El sitio de Viena: los hijos de los Comuneros que defendieron la capital de Austria del imperio Otomano.
Una novela gráfica ambientada en un curioso episodio bélico de la
historia de Europa donde confluyeron varias culturas.
Durante este mes de julio llegará a las librerías «El sitio de Viena», el cómic que traen
Santiaguete y Joan Bor, editado por Cascaborra Ediciones.
La Monarquía de los Habsburgo estaba en su momento de esplendor. Carlos I no sólo era
Rey sinó que había sido nombrado emperador del Sacro Imperio Germánico. Pero no era el
pez más gordo del estanque: Suleiman el magnífico estaba llevando a los Otomanos a
consolidar un imperio gigantesco en oriente. Solo podía haber un gallo en el corral y el
campo de batalla fue la ciudad de Viena. Cada imperio echó mano de lo mejor que tenía y
entre otras tropas de élite de cada cultura, allí acabaron 700 arcabuceros castellanos. La
mayoría provenientes de Medina del Campo. Muchos de ellos descendientes de los recién
derrotados «Comuneros de Castilla». Este acontecimiento histórico tan peculiar sirve de
escenario para una historia humana que habla de la diversidad, la tolerancia y la madurez.
Un tebeo que intenta ir más allá del género Bélico y la difusión histórica. La obra intenta
sumergirnos en el viaje hacia la madurez que hace un adolescente alistado demasiado
joven, que por vez primera se encuentra ante las miserias de la guerra. Un adolescente
alejado muchos kilómetros de su casa que se descubre confiando sus espaldas a gente de
otros credos y culturas. Un adolescente que sale del cascarón y se enfrenta a una situación
que requiere de una madurez férrea para sobrevivir.
El 21 de julio estará disponible en todas las librerías especializadas y grandes superficies el
que es el número 47 de la colección “Historia de España en Viñetas”, que relata en tomos
de 56 páginas y tapa dura, diversos episodios bélicos de la historia, desde la edad antigua
hasta la actualidad. “El sitio de Viena” es especial ya que supone la primera colaboración
del tándem responsable de “1937, los sucesos de mayo” con Cascaborra Ediciones.
Deja una respuesta