Los 30 denarios

1
1857
Reseña de Los 30 Denarios

Los 30 denarios, de Pécau y Kordey

Los 30 denarios

 

Pécau y Kordey, la pareja artística detrás de obras tan conocidas como La Historia Oculta nos ofrecen en Los 30 Denarios un adictivo thriller con todos los ingredientes para convertirse en un best seller si de un libro se tratara.

Conspiraciones, hechos históricos mezclados con leyendas, algo de sexo, acción y, por supuesto, un misterio a resolver, son los ingredientes de esta historieta cuya referencia más clara, a nivel literario, sería El Código Da Vinci.

30-denarios-kordey

El protagonista es Yann Gral, antiguo miembro del ejército, retirado debido a la  muerte de su mujer, y que ahora vive una vida tranquila en compañía de su hija. Pero todo cambia cuando a esta le detectan un tumor incurable. Gral está desesperado, y un antiguo alado suyo vendrá a ayudarle, aunque con «El Monje» todo tiene un precio.

Así, Yann Gral se verá envuelto en una siniestra trama mientras descubre Los Denarios, que bien podrían ser las monedas por las que Judas vendió a Jesucristo.  Cada uno de estos denarios otorga un poder a su portador, y hay una lucha encarnizada, en las sombras, por poseerlos. Mientras Yann trata de salvar la vida de su hija, y de paso la suya, irá conociendo más de esta historia y de los grupos de personas involucrados, pudiendo haber más de lo que parece a primera vista.

30 denarios

Como decíamos al principio, la historia tejida por Jean-Pierre Pécau engancha desde el primer momento, y aunque se va enredando cada vez más, a veces sin necesidad, mantiene el interés en cada página, y consigue dotar de personalidad a los personajes más importantes.

Por su parte, Kordey hace un trabajo correcto, siempre a la sombra de Corben y aunque en general cumple, hay ciertas páginas que parecen descuidadas, lo que no resta al valor final del producto ya que goza de una excelente narrativa.

 




DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí