Buscamos los mejores Libros sobre Cómics
Queremos realizar el mejor listado de Libros sobre Cómics, y para ello necesitamos vuestra colaboración.
Por favor, dejad vuestras sugerencias de los mejores libros sobre cómics en la sección de comentarios. Preferiblemente en español, aunque también nos valdrían en otros idiomas.
Con vuestras aportaciones iremos realizando el listado.
Muchas gracias.
Me da miedo ser un pesado que diga las obviedades:
La colección Sinpalabras: http://www.tebeosfera.com/publicaciones/sinpalabras_2004_sinsentido_-serie_a-.html
La colección Pretextos de Dolmen. Y estos otros:
http://www.tebeosfera.com/publicaciones/capitan_trueno_el_2012_dolmen_-el_gran_heroe_del_tebeo-.html
http://www.tebeosfera.com/publicaciones/antifaz_del_guerrero_el_2012_dolmen.html
http://www.tebeosfera.com/publicaciones/king_kirby_2013_dolmen.html
http://www.tebeosfera.com/publicaciones/marvel._cronica_de_una_epoca_2016_dolmen.html
También la colección Viñetas de Dolmen.
Y los «En primera persona»: http://www.tebeosfera.com/publicaciones/en_primera_persona_2005_dolmen.html
Astérix, Morris… http://www.dolmeneditorial.com/proximamente-morris-austeridad-y-parodia/, y http://www.normasabadell.com/asterix/7568-asterix-y-compania.html
Los de manga que han publicado no los controlo tanto.
Humo sagrado: http://www.tebeosfera.com/numeros/humo_sagrado_2013_rebel_studios_0.html
En Norma se me ocurren Shop Talk y Eisner/Miller. Y Watching the Watchmen.
«Ediciones TBO, ¿dígame?» (en 2 ediciones, la autoedición y la de Diminuta): https://www.veniracuento.com/content/ediciones-tbo-digame
Sobre Coll: http://www.tebeosfera.com/publicaciones/gran_coll_el_2015_diminuta_trilita.html
Y el guión del cómic: http://www.tebeosfera.com/publicaciones/guion_de_comic_el_2016_diminuta.html
Los libros de Tebeosfera: http://www.tebeosfera.com/ediciones-de-acyt/
Los hijos de Pulgarcito: http://astiberri.com/products/los-hijos-de-pulgarcito
Y Tebeosfera: http://astiberri.com/products/tebeosfera
Raf, el gentleman de Bruguera: https://www.amaniaco.com/comics/raf-el-gentleman-de-bruguera.html
Los lenguajes del cómic, de Barbieri: https://estudioscultura.wordpress.com/2012/10/30/los-lenguajes-del-comic-de-d-barbieri/
Y «Cómo se hace un cómic», de Jan: http://www.caninomag.es/como-hacer-un-tebeo-segun-jan-las-escarolitropico-gmnesicas-lecciones-del-creador-de-superlopez/ (dos edicones, una en catalán y otra en español).
Cómo dibujar historietas (Jesús Blasco)
Breve historia del cómic: http://www.tebeosfera.com/publicaciones/breve_historia_del_comic_2014_nowtilus.html
La novela gráfica: http://www.tebeosfera.com/publicaciones/novela_grafica_la_2010_astiberri.html
La arquitectura de las viñetas: http://www.tebeosfera.com/publicaciones/arquitectura_de_las_vinetas_la_2009_viaje_a_bizancio.html
En Panini, la colección de 10 tomos de Toni Guiral de historia del cómic, más el 11 (de manga): http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=635018
Sobre Spiderman: http://www.paninicomics.es/web/guest/breves?id=88966 (remake de «Biografía no autorizada», de Alberto Santos Editor)
Sobre Marvel: http://www.paninicomics.es/web/guest/titulo_detail?viewItem=701301
Cronología X, de Alberto Santos Editor (4 tomos, lo digo de memoria)
X-Men: el precio de un sueño: http://www.casadellibro.com/libro-x-men-el-precio-de-un-sueno/9788495070517/730433
En Planeta: Superman: http://www.planetadelibros.com/libro-superman-la-creacion-de-un-superheroe/93281
Bill Finger: http://www.planetadelibros.com/libro-batman-serenata-nocturna/118985
En Ediciones B:
El Capitán Trueno: http://www.tebeosfera.com/publicaciones/capitan_trueno_el_2006_b_-el_gran_libro-.html
Historia social del cómic: http://www.tebeosfera.com/publicaciones/ensayo_2007_bruguera.html
Escobar: http://www.tebeosfera.com/publicaciones/escobar_2008_b_-el_mundo-.html
Ibáñez: http://www.tebeosfera.com/publicaciones/universo_de_ibanez_el_2009_b.html
Tebeos mutilados: http://www.tebeosfera.com/publicaciones/tebeos_mutilados_2010_b.html
100 años de Bruguera: http://www.tebeosfera.com/publicaciones/100_anos_de_bruguera_2010_b.html
Vázquez: http://www.tebeosfera.com/publicaciones/by_vazquez_2010_b.html
El mundo de Mortadelo y Filemón: http://www.casadellibro.com/libro-el-mundo-de-mortadelo-y-filemo-ed-coleccionista/9788492506255/1225897 (dos ediciones, Dolmen y Medialive)
Diario de a bordo, de Víctor Mora: http://www.casadellibro.com/libro-diario-de-a-bordo/9788484530640/771977
Capitán Trueno: un héroe para una generación: http://www.tebeosfera.com/publicaciones/capitan_trueno_el_1989_dpccc_-un_heroe_para_una_generacion-.html
Metamaus
El museo imaginario de Tintín (de Hergé deberían salir mil libros, pero no los conozco)
Humor gráfico español del siglo XX: http://www.tebeosfera.com/1/Obra/Libro/Antologia/HumorGraficosXX.htm
Los tebeos de posguerra: http://www.casadellibro.com/libro-los-tebeos-de-posguerra/9788481814675/1821583
Toni Guiral: Cuando los cómics se llamaban tebeos, y Los tebeos de nuestra infancia.
Antonio Martín:
Historia del comic español: l875-1939
Apuntes para una historia de los tebeos
Los inventores del cómic español
Diccionario de onomatopeyas del cómic
De la historieta y su uso, 1873-2000 (Jesús Cuadrado)
El «comic» femenino en España. Arte sub y anulación
La historieta española, 1857-2010: http://www.tebeosfera.com/numeros/arbor_1944_csic_extra_0_extra-2.html
Diccionario del cómic: http://www.tebeosfera.com/publicaciones/diccionario_del_comic_1996_larousse_planeta.html
Diccionario de los cómics: la edad de oro: http://www.tebeosfera.com/publicaciones/diccionario_de_los_comics_la_edad_de_oro_1991_plaza_y_janes.html
Diccionario de uso de la historieta española: http://www.tebeosfera.com/publicaciones/diccionario_de_uso_de_la_historieta_espanola_1997_compania_literaria.html
Los cómics de la transición: http://www.tebeosfera.com/1/Obra/Libro/Monografia/Transicion.htm
¡Tremendo! Mil gracias.
Unos pocos más:
Guía visual de la editorial Bruguera (1940-1986) (Tino Regueira)
El pare de Carpanta i Zipi y Zape: Josep Escobar o la lluita contra el silenci (Joan Manuel Soldevilla Albertí)
Tragados por el abismo. La historieta de aventuras en España (Pedro Porcel)
1001 cómics que hay que leer antes de morir (PAUL GRAVETT)
La Narración Gráfica (Will Eisner)
El Cómic y el Arte Secuencial (Will Eisner)
Los cómics en Hollywood. Una mitología del siglo. (Javier Coma / Román Gubern)
Antes de la novela gráfica (José Manuel Trabado)
La narración gráfica (Roberto Bartual)
Cómo dibujar cómics al estilo Marvel (John Buscema, Stan Lee)
El universo fantástico del cómic (Luis Gasca; Román Gubern)
El cómic hispánico (Ana Merino Norverto)
Análisis secuencial del ritmo narrativo intra-página e inter-página en Tintín (C. Riba)
La noche del murciélago (Trajano Bermúdez, Santiago García)
La física de los superhéroes (James Kakalios)
El lenguaje de los comics (Román Gubern)
Rotulando in Spanish (Nono Kadáver)
El gran libro de los manga (Alfons Moliné)
La España del Tebeo. La historieta española de 1940 a 2000. (Antonio Altarriba)
La historieta cómica de posguerra (Juan Antonio Ramírez)
Los comics en España (Luis Gasca)
Veinte años de cómic (Antonio Guiral)
Terminología (en broma, pero muy en serio) de los cómics (Antoni Guiral)
Psicopatología de la Viñeta Cotidiana (Jesús Cuadrado)
El canon de los cómics (Ramón de España, Ignacio Vidal-Folch)
Cómics clásicos y modernos (Javier Coma)
101 cómics para recordar (Juan Carlos Cereza)
Catalogo del Tebeo en España.1915-1965 (J.M. Delhom, J. Navarro)
Catalogo del Tebeo en España.1865-1980 (J.M. Delhom)
Catalogo General del Comic Español.1865-1993 (Jose Antonio Ortega Anguiano)
Uno muy reciente de una pequeña editorial: http://www.remayvive.com/index.php/libros/literatura/flas-gordon