Bastien Vivès ha vuelto. Y lo ha hecho con fuerza, como solo él sabe hacerlo, demostrando que sigue siendo «L’enfant terrible» del comic francés y uno de los mejores alrededor del mundo.,
Para aquellos que no lo sepáis, Vivès sufrió en 2022 acusaciones de pedofilia, y por esa razón fue cancelado en Angulema, donde tenía una exposición programada. A raíz de eso, su vuelta ha sido precisamente para explicar su visión del caso, su verdad, como dirían algunos, aunque no es exactamente lo que muchos tenían en mente.

Vivés se ha desmarcado con un comic de humor, de esos que suele intercalar con sus obras con más contenido, y con ese trazo suelto y libre que suele utilizar para estos comics (por ejemplo «El Fútbol» o «Los Tebeos»)
«La verdad sobre el caso Vivès» es una critica brutal a la cultura de la cancelación pero con mucha ironía y acidez añadiendo, además, que es tremendamente divertido y que será capaz de arrancar alguna carcajada al lector.
Mezcla ficción y realidad con un Vivès teniendo que ir a cursos de comportamiento, cursos de «decostrucción» del cómic, estancias en la cárcel, visitas a salones, encuentros con periodistas… Todo muy «kafkiano» y muy políticamente incorrecto y mostrando las costuras de esa situación tan difícil a la que se ha llegado donde impera la cultura de la cancelación y donde los límites del humor son tan difusos que puede llegar a desesperar. Y el solo hecho de hablar de ello puede generar problemas.
Vivès es un autor que se empeña en defender el valor de su obra, que implica cierta parte de transgresión, pero obviamente indicando que se trata siempre de ficción. y es que, a veces solemos perder la perspectiva de que hablamos de ficción, y no de incitación.

Es cierto que a Vivès no solo se le acuso de mostrar genitales de menores y algunas escenas que pueden resultar perturbadoras para algunas personas, sino de ciertas declaraciones que hizo al respecto, ataques online a una dibujante y mensajes en un foro cuando tenía 20 años. Frente a eso, el autor solo menciona en el comic que la mayor parte de los problemas surgen porque es un bocazas y no sabe medir sus palabras. Poca autocrítica dirían algunos.
Con todo esto, nosotros lo hemos disfrutado, nos hemos reído y hemos reflexionado con este cómic. Tanto como para incluirlo en nuestro listado temporal de Los mejores cómics de 2025.
¿Cómo lo veis vosotros?
Cómpralo en todostuslibros.com, tu tienda de cómics favoritos o en

Deja una respuesta