Reseña de Oblivion Song, de Robert Kirkman y Lorenzo de Felici
Robert Kirkman no para y nos vuelve a ofrecer una serie de creadión propia, publicada originalmente en su sello Skybound.
Como suele suceder con las obras de Kirkman (The Walking Dead, Invencible), comienza con un planteamiento potente: Hace diez años, 300.000 ciudadanos de Filadelfia desaparecieron de repente. Posteriormente se descubrió que habían sido trasladados a un mundo llamado Oblivion, poblado por criatura monstruosas que persiguen a los humanos constantemente. EL gobierno consiguió adivinar cómo llegar allí y a través de los recolectores, comenzó a traer gente de vuelta. Pero cada vez se encontraban a menos personas y el programa se abandonó. Solo Nathan Cole sigue haciendo incursiones y tratando de traer gente de vuelta, la pregunta es el por qué de su insistencia.
Pura ciencia ficción para una serie que comienza muy bien, con la mezcla justa de aventura, acción y misterio, además de criaturas monstuosas y un mundo desconocico.
Si hemos de ponerle un pero es el del dibujante, que en ocasiones, sobre todo en las escenas de acción con las criaturas monstruosas, resulta demasiado confuso, aunque, en definitiva, es una entretenida obra que nos ha dejado con ganas de más.