Este mes, Dibbuks nos sorprende con dos obras imprescindibles del cómic europeo. Cuerpecito, de Tuono Pettinato, llega por fin en castellano, ofreciendo una crítica incisiva a los medios de comunicación. Por otro lado, La mugre, de Pat Grant y Fion McCabe, nos sumerge en una distopía salvaje que cuestiona el capitalismo desenfrenado. ¡No te las pierdas!

Cuerpecito, de Tuono Pettinato (1975-2021), finalmente llega en castellano, consolidándose como una de las obras fundamentales del cómic europeo. Esta obra ofrece una incisiva crítica a los medios de comunicación y su papel en la deformación de la realidad, convirtiéndose en una lectura esencial para comprender la relación entre el periodismo, el espectáculo y la verdad en la actualidad.
Ambientado en la investigación del infanticidio de Marcellino Diotisalvi, Cuerpecito sigue la trayectoria del periodista Gianni Martinelli, quien lucha por descubrir la verdad en medio de un circo mediático. Además, satiriza la hipocresía de una sociedad que se deleita con la “pornografía del dolor”.

La mugre, de Pat Grant y Fion McCabe, es un cómic distópico que evoca el olor a pantano. Ambientado en un futuro no tan lejano, donde el aire es denso, la tierra está cubierta de fango y los sueños se construyen con hedores fermentados, esta salvaje distopía hará que los lectores se replanteen hasta su próxima visita al supermercado.
La mugre narra las desventuras de los hermanos Penn y Lipton Wise, quienes parten en busca de una fortuna rápida en la decadente ciudad pantanosa de Falter City. Con una estética desbordante de detalles asquerosos, La mugre es una crítica mordaz al capitalismo desenfrenado y a la explotación tanto del entorno como del prójimo.
Deja una respuesta