Reseña de Primavera azul, de Taiyo Matsumoto
El catálogo de manga de ECC, por el momento, está lleno de obras cuya característica básica es un alto nivel de calidad. Junto a grandes clásicos como pueda ser Tezuka, están apostando por otros autores desconocidos en España pero con obras potentes, y, sobre todo, con cierto toque alternativo que se desmarca del manga más comercial.
Dentro de esta última categoría se encuentra Taiyo Matsumoto, que, aunque no es precisamente un desconocido en España, ya que ya nos ha sorprendido con obras tan interesantes como Tekkonkinkreet , Sunny o Ping Pong si se caracteriza por obras muy personales con un toque outsaider.
En este caso nos enfrentamos a una recopilación de historias cortas, que podrían recordarnos, por su tono y temáticas tratadas, al Shun Umezawa de Bajo un cielo como unos pantis.
Todo el tomo está impregnado de un cierto aire de nihilismo. El desencanto de la juventud se plasma en historias de institutos, de gamberros, de chavales de clubes de béisbol que se pasan la vida, literalmente jugando al mahjong…
Hay ironia, humor, tragedia… todo ello ilustrado por el ya característico trazo de Matsumoto, desgarbado, lleno de requiebros, pero con una potencia brutal.
Como El Club de los Poetas Muertos, pero versión manga de bajona loca.