«Los Estados Divididos de Histeria», de Howard Chaykin
Imaginaos un cómic de Frank Miller realizado por Howard Chaykin. Esa es la primera idea que me vino a la cabeza cuando terminé de leer Los Estados Divididos de Histeria. Y no es que Chaykin sea novato en esto de realizar cómics provocadores; ahí está, por ejemplo, su genial Black Kiss. Pero lo que me hizo pensar rápidamente en Miller fue su estilo de dibujo, el color y la forma de narrar.

El argumento de partida es bastante extravagante, aunque también fiel a los tiempos que corren. Después de cuatro años de crisis, el Presidente de los EE.UU. y prácticamente todo su gabinete han sido asesinados. Posteriormente, un agente de la CIA sospecha que va a haber un segundo atentado, pero comete un error gravísimo de proporciones inimaginables para el mundo. Aunque no pueda arreglarlo, puede vengarse en nombre de los EE.UU. y para ello contará con la ayuda de cuatro condenados a cadena perpetua de lo más variopinto, cada cual con sus propias razones para odiar a los otros tres, ya sea por religión, sexo, raza u orientación sexual. Chaykin utiliza estos ingredientes para, mientras cuenta una cínica historia de acción y espionaje, tratar temas como el racismo, la cuestión de género, el terrorismo y, sobre todo, el odio y la manipulación.
Quizás al resultado final le falte algo de sutileza, pero cumple con su cometido: entretiene mientras nos hace pensar en nuestros propios prejuicios.
Puedes comprarlo en Amazon

Deja una respuesta