blog de comics 1

Blog de Cómics ofrece noticias, novedades y reseñas sobre cómics. También incluye entrevistas a autores de cómics.

Blog de Cómics es tu blog sobre cómics en español.

reseña de buñuel y los sueños del deseo

Buñuel y los sueños del deseo: una novela gráfica que explora el surrealismo de Belle de Jour

Un viaje onírico al corazón creativo de Buñuel

En «Buñuel y los sueños del deseo», la novela gráfica publicada por Reservoir Books, los guionistas Esteve Soler, Óscar Arce y el ilustrador Fermín Solís nos sumergen en el proceso creativo detrás de la icónica película «Belle de Jour». Este cómic no solo retrata la colaboración entre Luis Buñuel y su guionista Jean-Claude Carrière, sino que también nos ofrece una mirada íntima a las inseguridades, obsesiones y genialidades del cineasta aragonés durante un periodo crucial de su carrera.

La historia se sitúa en 1966, un año en el que Buñuel, a sus 66 años, enfrentaba una crisis existencial y creativa. A pesar de su aversión inicial por la novela de Joseph Kessel, decide adaptarla al cine, influenciado por Carrière. Durante cinco intensas semanas, ambos trabajan en el guion de «Belle de Jour», enfrentándose a sus propios demonios y a las presiones del mundo cinematográfico. Para ilustrar este proceso, Buñuel crea a dos personajes ficticios, Henri y Georgette, una pareja surrealista que actúa como espejo de sus pensamientos y conflictos internos.

La narrativa del cómic se desplaza entre Madrid, París y México, reflejando los escenarios reales donde se gestó la película. A través de viñetas cargadas de simbolismo y diálogos introspectivos, los autores nos muestran cómo Buñuel y Carrière transforman una obra literaria en una película que desafía las convenciones sociales y explora la dualidad del deseo humano.

«Buñuel y los sueños del deseo» no es solo una biografía ilustrada; es una exploración profunda del proceso creativo, donde la línea entre la realidad y la ficción se difumina, y donde los sueños y las obsesiones se convierten en materia prima para el arte.

Cómic en París, Torre Eiffel y escenas urbanas.

El arte de plasmar lo surreal en viñetas

El estilo de dibujo de Fermín Solís en esta obra es una evolución notable respecto a sus trabajos anteriores. Con trazos más definidos y una paleta de colores cuidadosamente seleccionada, Solís logra capturar la esencia del surrealismo buñueliano. Las viñetas alternan entre escenas realistas y oníricas, reflejando el estado mental del protagonista y la naturaleza ambigua de la narrativa. Estamos ante uno de sus trabajos más completos, sin duda.

El guion, a cargo de Esteve Soler y Óscar Arce, destaca por su profundidad y sensibilidad. Ambos autores consiguen equilibrar la fidelidad histórica con elementos ficticios, creando una narrativa que es tanto informativa como emocionalmente resonante. La inclusión de los personajes imaginarios Henri y Georgette añade una capa adicional de complejidad, permitiendo una exploración más profunda de los temas centrales de la obra.

El resultado es una novela gráfica que no solo rinde homenaje a Buñuel, sino que también invita al lector a reflexionar sobre el proceso creativo, la naturaleza del deseo y la delgada línea entre la realidad y la fantasía.

Podemos decir, sin duda, que nos encontramos ante una gran novela gráfica, tanto por su guion como por el dibujo, que merece ser leída por cualquier amante del cómic pero también cualquier persona interesada en la obra de Buñuel.

Hombre hablando con fantasma en el cementerio de noche.

Los creadores detrás del sueño

Fermín Solís, nacido en Cáceres en 1972, es un reconocido historietista e ilustrador español. Su obra más destacada, «Buñuel en el laberinto de las tortugas», fue finalista del Premio Nacional de Cómic y adaptada al cine en 2019. Solís ha demostrado una versatilidad notable, trabajando tanto en cómics para adultos como en literatura infantil.

Esteve Soler es un guionista y director conocido por su enfoque innovador y provocador. Por su parte, Óscar Arce, director del Luis Buñuel Film Institute, aporta una perspectiva única al proyecto, combinando su conocimiento del cine con una pasión por la narrativa gráfica. Juntos, han creado una obra que trasciende géneros y formatos, ofreciendo una experiencia rica y multifacética.


Ficha técnica:

  • Título: Buñuel y los sueños del deseo
  • Guion: Esteve Soler y Óscar Arce
  • Dibujo: Fermín Solís
  • Traducción: No aplica
  • Fecha de publicación: 12 de septiembre de 2024
  • Editorial: Reservoir Books
  • Idioma: Español
  • Género: Novela gráfica, biografía ilustrada, surrealismo
  • ISBN: 9788419940612

Cómpralo en Todostuslibros.com, en tu librería favorita o en

Amazon

Comic Buñuel y los sueños del deseo

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *