Primera edición de Fanzimad
Mario Ayuso, Lorenzo Montatore o Julián Almazán
protagonizan las charlas sobre autoedición en FANZIMAD
• Un homenaje a Madrid Comics como vórtice de fanzines de gran
relevancia como Urich encabeza las charlas de FANZIMAD
• Lorenzo Montatore y Blanca Lacasa repasarán las claves de “Obras
incompletas”
• El faneditor y agitador cultural Julián Almazán repasará su trayectoria en
el underground con fanzines como Teenage Thunder y Chicas y Maricas
MADRID, 03 de marzo. FANZIMAD anuncia su calendario de actividades que se
desarrollarán entre el 10 y el 12 de marzo en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en
pleno centro de la capital. El evento de cómic y autoedición rendirá homenaje a la
tradición fanzinera madrileña a través de la charla “Los fanzines nos llevaron a ser lo
que somos”, encabezada por Mario Ayuso, fundador de la icónica librería
especializada Madrid Comics punto de reunión de dibujantes, guionistas y
divulgadores que vio nacer iniciativas como el fanzine Urich. Le acompañarán Rocío
Ayuso, Raúl García, Lorenzo Diaz y José Antonio Calvo en un encuentro único e
irrepetible.
El auditorio de la biblioteca Iván de Vargas acogerá también un encuentro con el
dibujante madrileño Lorenzo Montatore y la periodista Blanca Lacasa, que
repasarán las claves de “Obras incompletas”, el volumen que recoge algunos de los
fanzines y publicaciones más destacados de la trayectoria del autor.
La tercera charla la protagonizará Julián Almazán, agitador cultural y experto en
cultura pop que repasará su trayectoria en el underground a través de fanzines como
Teenage Thunder o Chicas y Maricas.
Además, Las hermanas Clara (Madrid, 1997) y Olivia Cábez (Madrid, 1995) autoras de
Cols, Premio al Mejor Fanzine de la 40 edición de Comic Barcelona, presentarán la
nueva entrega de su serie de fanzines, una crónica sincera y desenfadada de la
noche, la juventud y el rock and roll que actualiza de manera destacada la tradición
más descarada de la línea clara francobelga.
Una selección de autorxs que publican fanzines en exclusiva para FANZIMAD
realizarán una presentación de los mismos. Las actividades se completan con Dani
Rdz y su charla “La lectura de cómic como salida”, el taller “Cómo crear un fanzine
colectivo” de Malfario, talleres de iniciación por parte de Tombow, y diversos talleres
de creación de fanzines a cargo de autores como La Purrias o Yuta.
Puedes consultar el listado completo de expositores en FANZIMAD aquí.
Actividades:
VIERNES 10
Salón de actos
18:00-19:00 Presentación Cols
19:00-20:00 Presentación fanzines exclusivos FANZIMAD
Zona de actividades
18:30-20:00 Taller creación fanzines a cargo de Yuta (Tombow) plazas limitadas
SÁBADO 11
Salón de actos
11:00-12:00 Dani Rdz – La Lectura del cómic como salida
12:00-13:00 Malfario: Cómo hacer tu fanzine colectivo
17:00-18:00 Presentación de fanzines FANZIMAD
18:00-19:00 Lorenzo Montatore y Blanca Lacasa hablan sobre “Obras incompletas”.
Dresscode ideal: lleva algo rosa
19:00-20:00 Los fanzines nos llevaron a ser lo que somos, con Mario Ayuso, Rocío
Ayuso, Raúl García, Lorenzo Diaz y José Antonio Calvo
Zona de actividades
11:00-12:30 Taller para principiantes a cargo de Tombow
13:00-14:30 Taller pop up con La Purrias. Plazas limitadas
18:00-19:30 Guerra de autores a cargo de Tombow
DOMINGO 12
Salón de actos
11:30-12:30 Autoedición y underground, con Julián Almazán (Teenage Thunder,
Chicas y maricas)
Zona de actividades
11:00-12:30 Mini taller fanzinero con Yuta (Tombow)
FANZIMAD se celebrará los días 10 al 12 de marzo y contará con medio centenar de
expositores. Se trata de un evento inclusivo y para todos los públicos totalmente
gratuito tanto para el público asistente como para los autores, que incluirá actividades
paralelas tales como charlas, talleres y sesiones de firmas de autores. La información
sobre las mismas se detallará durante los próximos días en las redes sociales del
festival y en su web: www.fanzimad.com.
Prensa y comunicación FANZIMAD:
Alex Serrano
687911637
aserrano@fanzimad.com
Sobre FANZIMAD
FANZIMAD es un evento sin ánimo de lucro organizado por el Colectivo FANZIMAD, que está integrado
por perfiles diversos: desde fanzineros a libreros, pasando por organizadores de eventos, pero siempre
promocionando el noveno arte.
Venimos del papel y la viñeta, de lecturas incansables, del coleccionismo pausado, de reuniones de
amigos comiqueros, de proyectos constantes, de aprender de los grandes maestros, y también de los
artistas recién llegados.
Venimos de las tardes de sábado en el Madrid Comics de los sótanos de Gran Vía, de lecturas insomnes,
de ilusion por la historieta.
Nuestro principal propósito es promocionar el noveno arte en todas sus formas y variaciones como forma
de expresión cultural, pero incidiendo muy especialmente en las nuevas tendencias y nuestra cantera
artística que necesita más que nunca apoyo y visibilidad.