Una aventura «distinta» del Juez Dredd
«Juez Dredd: la película», publicado por Dolmen Editorial (Coincidiendo con el 30 aniversario del estreno), nos transporta al caótico y distópico mundo de Mega-City Uno, donde la ley y el orden están en manos de los Jueces. La historia comienza con una violenta Guerra de Bloques que amenaza con destruir la ciudad. Solo un hombre puede detener el caos: el implacable Juez Dredd. Sin embargo, cuando Dredd es acusado injustamente de un crimen que no cometió, se ve obligado a huir y limpiar su nombre.

La trama sigue a Dredd mientras escapa de la prisión, atraviesa la peligrosa Tierra Maldita y regresa a Mega-City Uno para enfrentarse a quienes lo incriminaron. En su viaje, Dredd debe luchar contra enemigos implacables y superar obstáculos casi insuperables, todo mientras intenta restaurar su honor y justicia. La historia está llena de acción y giros inesperados que mantienen al lector enganchado de principio a fin. Y eso sin contar que se cuenta «el origen» del personaje.
Además de la adaptación de la película de 1995 protagonizada por Sylvester Stallone, este volumen incluye una aventura moderna en la que el Juez Dredd de los cómics se encuentra con sus dos contrapartidas cinematográficas. Juntos, deben enfrentarse al avaricioso magnate Leon Fusk, en una historia que deleitará a los fans más acérrimos del personaje. Esta mezcla de lo clásico y lo nuevo añade un nivel extra de emoción y complejidad a la historia, haciendo que el cómic sea una lectura obligada para cualquier fan de Juez Dredd.
El arte de Carlos Ezquerra, el creador gráfico original de Juez Dredd, es una de las mayores fortalezas de este cómic. Su estilo distintivo, con líneas fuertes y detalladas, captura perfectamente la brutalidad y el caos de Mega-City Uno. Los personajes están dibujados con una precisión que refleja tanto su dureza como su humanidad, haciendo que cada página sea visualmente impactante.
El guion de Andrew Helfer complementa el arte de Ezquerra con diálogos afilados y una narrativa que mantiene al lector al borde del asiento. Helfer logra capturar la esencia del personaje de Dredd, manteniéndose fiel al material original mientras añade su propio toque único. La combinación de estos dos talentos resulta en una obra que no solo es entretenida, sino también profundamente respetuosa con el legado del personaje.

Carlos Ezquerra es una leyenda en el mundo del cómic, conocido por su trabajo en «Perro de Estroncio» y su papel fundamental en la creación de Juez Dredd. Su colaboración con Andrew Helfer, un guionista con una sólida carrera en DC Comics, incluyendo trabajos en «The Shadow» y «Justice League», asegura que este cómic sea de la más alta calidad.
La Importancia de «Juez Dredd: la película»
Este cómic es una adaptación fiel y emocionante de la película de 1995, pero con una profundidad y un respeto por el material original que la película no siempre logró. Aunque muestra el rostro de Dredd, algo imperdonable para muchos fans, es importante señalar que este cómic no se considera canon. Es el único cómic donde esto sucede, lo que lo convierte en una curiosidad interesante para los seguidores del personaje.
La inclusión de una aventura moderna donde se encuentran las tres versiones de Dredd (las dos cinematográficas y la del cómic) es un toque genial que añade un nivel extra de emoción y complejidad a la historia.
Finalmente, es crucial destacar la excelente labor que está realizando Dolmen Editorial para publicar Juez Dredd de manera digna en España. Su compromiso con la calidad y el respeto por el material original es evidente en cada página de este volumen.
Datos del cómic:
- Título: Juez Dredd: la película
- Guion: Andrew Helfer
- Dibujo: Carlos Ezquerra
- Traducción: [Nombre del traductor]
- Fecha de publicación: 03/2025
- Editorial: Dolmen Editorial
- Idioma: Español
- Género: Ciencia ficción, Acción
- ISBN: 978-84-10390-75-1
Cómpralo en todostuslibros.com, tu tienda de cómics favorita o en

Deja una respuesta