Amanda Waller vs. el Universo DC: Un golpe de estado disfrazado de justicia
En el universo de «Absolute Power», Amanda Waller no juega más a la defensora ambigua de la ley. Esta vez, va a por todas. Aliada con la Reina Brainiac y el implacable androide Failsafe, Waller lleva a cabo un audaz plan para erradicar a los superhéroes del planeta, arrebatándoles sus poderes con una tecnología devastadora. Y lo logra. Los titanes del bien —como Superman, Wonder Woman y Batman— caen uno a uno, víctimas de su propia confianza y del letal ingenio de su nueva enemiga.
Esta distopía metahumana arranca en «FCBD Absolute Power Special Edition», pasa por «Absolute Power: Ground Zero One-Shot», y explota en la miniserie principal compuesta por cuatro números llenos de adrenalina, giros políticos y acción despiadada. Con el caos sembrado, Nightwing toma el relevo de liderazgo, orquestando una resistencia con los pocos héroes que aún conservan algo de fe… y algo de fuerza.
Pero aquí no hay espacio para los clichés. En esta guerra de manipulación mediática, propaganda digital y traiciones internas, Waid desmantela el concepto clásico de heroísmo. Con fake news, atentados estratégicos y rupturas morales, la historia se antoja peligrosamente contemporánea. ¿Qué pasa cuando el poder absoluto cae en manos del villano equivocado?
Poder visual al máximo voltaje
Dan Mora da un golpe de autoridad en cada página. Su trazo afilado, enérgico y preciso dota a «Absolute Power» de una atmósfera épica pero emocional. Los rostros transmiten tensión, las posturas están llenas de intención y las secuencias de acción, especialmente los enfrentamientos entre héroes neutralizados y soldados tecnológicamente mejorados, son un espectáculo puro. Eso sí, a costa de la claridad en el desarrollo, ya que algunas páginas resultar realmente confusas.
Cada página parece explotar con la ayuda del colorista Alejandro Sánchez, quien usa contrastes intensos para destacar la deshumanización progresiva del mundo sin metahumanos. Las escenas más oscuras tienen una frialdad industrial, mientras que los pocos momentos de esperanza se iluminan con una calidez que destaca como un rayo en medio de una tormenta nuclear.
El diseño visual de la Reina Brainiac es uno de los grandes aciertos. Combina elementos biomecánicos con una estética regia alienígena que la hace tan majestuosa como amenazante. Cada personaje refleja su evolución a lo largo de la trama: desde el Superman vencido y torturado hasta un Batman despojado de control.

Un guion atrevido pero demasiado ambicioso
Mark Waid no se anda con rodeos. En esta historia no hay salvadores infalibles. Los héroes cometen errores, los villanos justifican sus acciones y el lector se ve empujado a replantearse todo lo que creía sobre justicia y poder. Las decisiones narrativas son valientes: desde la conversión de Green Arrow en colaborador táctico de Waller hasta el exilio silencioso de Wonder Woman, cada arco es una sacudida emocional.
El guion combina thriller político con acción superheróica, pero lo que lo hace único es su capacidad para provocar dudas morales. ¿Y si Waller tiene razón? ¿Y si el mundo está mejor sin metahumanos?
Los diálogos están cargados de peso ideológico, y los momentos más tensos no ocurren en los combates, sino en las conversaciones: una mirada, una traición, una alianza que no debería existir. El guion se convierte en campo de batalla tanto como las calles arrasadas por drones y soldados biomecánicos. Eso sí, Waid es demasiado ambicioso y trata de contar mucho en poco espacio, lo que hace que existan ciertos huecos en la trama que el lector debe completar con esfuerzo e imaginación.

El Dream Team creativo de DC
Mark Waid lleva décadas redefiniendo al superhéroe moderno. Con obras como «Kingdom Come» y «Daredevil», ha demostrado que sabe cómo explorar lo que ocurre cuando los íconos fallan. En «Absolute Power», vuelve a la carga con más crítica social que nunca y un enfoque menos nostálgico, más urgente.
Junto a él, Dan Mora, artista revelación gracias a títulos como «Once & Future» y su paso por «Detective Comics», confirma su lugar en el Olimpo gráfico de DC. Completan el equipo talentos como Nicole Maines, Chip Zdarsky, Joshua Williamson y dibujantes como Mikel Janín y Gleb Melnikov, que aportan frescura y dinamismo a esta epopeya contemporánea.
📚 Ficha Técnica
- Título: Absolute Power
- Guion: Mark Waid, Nicole Maines, Chip Zdarsky, Joshua Williamson
- Dibujo: Dan Mora, Skylar Patridge, Mikel Janín, V. Ken Marion, Gleb Melnikov
- Traducción:
- Fecha de publicación: 3 de abril de 2025
- Editorial: Panini Comics España
- Idioma: Español
- Género: Superhéroes, Ciencia ficción, Acción
- ISBN: 978-8-410-51958-9
Cómpralo en Todostuslibros.com, en tu tienda de cómics favorita o en

Deja una respuesta