Cuando se trata de reinicios o nuevas etapas, pocas series logran un tránsito tan fluido y significativo como «All In Green Arrow 1», publicado por Panini Comics. Este tomo no solo ofrece una historia intensa protagonizada por Oliver Queen, sino que también marca un cambio importante de etapa y de equipo creativo, una transición orgánica que redefine el rumbo de uno de los personajes más icónicos del Universo DC.

Cambio de Rumbo
La historia arranca cerrando los últimos capítulos escritos por Joshua Williamson, con arte de Sean Izaakse, donde Green Arrow ha estado atrapado en una vorágine de eventos cósmicos, viajes temporales y conflictos familiares. En esta parte, Oliver debe enfrentarse a las consecuencias de la postura que tomó en los eventos de «Absolute Power». El tono aún es épico, cargado de consecuencias multiversales y dilemas morales, muy en la línea del estilo narrativo de Williamson.
Sin embargo, lo más interesante llega con el anual incluido en el tomo, que actúa como un punto de inflexión. En esta historia extra, se siente una despedida emocional de la etapa anterior, casi como una carta de agradecimiento al personaje por parte de su anterior equipo creativo. Es un gesto bonito, lleno de humanidad, que sirve como perfecto preámbulo para el giro que está por venir.
A partir de ahí, la obra da un giro radical tanto en tono como en estilo. El nuevo equipo, formado por Chris Condon (guion) y Montos (dibujo), toma el relevo y propone una nueva dirección más urbana, introspectiva y realista. Oliver Queen deja atrás las aventuras cósmicas para volver al terreno que mejor conoce: las calles de Star City. Aquí, el arquero debe enfrentarse a una serie de asesinatos que sacuden a la comunidad, al tiempo que intenta reconstruir su identidad, sus valores y su propósito.
Este regreso a lo esencial se siente natural. Oliver ya no es un justiciero a escala global, sino un vigilante local, un defensor del ciudadano común. La narrativa pone el foco en lo cotidiano, en la corrupción del sistema, en la fragilidad de las relaciones humanas. Y en ese contexto, Green Arrow se muestra más vulnerable, más humano… y más interesante que nunca.
El cambio de etapa no solo se nota en el guion, sino también en el apartado gráfico. Montos introduce un estilo más sobrio, con líneas marcadas y un excelente manejo de la sombra y la luz, lo que aporta profundidad a las escenas nocturnas que dominan esta nueva visión de Star City. La ambientación es clave: la ciudad ya no es solo un escenario, sino una entidad viva que condiciona las acciones del protagonista.
Por su parte, Chris Condon, guionista conocido por «That Texas Blood», aporta una sensibilidad narrativa que se aleja del espectáculo para abrazar la tensión psicológica. Sus diálogos son medidos, sus escenas cargadas de intención. Cada página avanza con paso firme, construyendo una historia que te atrapa sin necesidad de artificios grandilocuentes.

En este tomo se produce una transición generacional que conviene destacar. Joshua Williamson, responsable de revitalizar al personaje durante los últimos meses, entrega el testigo tras una etapa cargada de acción y emoción familiar. Lo acompaña en la despedida el artista Sean Izaakse, cuyo estilo colorido y dinámico puso rostro a una etapa marcada por lo épico.
Este cambio de etapa es exactamente lo que Green Arrow necesitaba. La despedida emocional del equipo anterior es sincera y elegante, y el enfoque que proponen Condon y Montos tiene un potencial enorme. Volver a ver a Oliver Queen actuando en las calles, con un entorno urbano reconocible y conflictos más íntimos, le devuelve al personaje su esencia. Además, el arte es de lo más interesante que he visto recientemente en DC: sobrio, elegante y eficaz.
Datos técnicos del cómic
- Título: All In Green Arrow 1
- Guion: Chris Condon, Joshua Williamson
- Dibujo: Montos, Sean Izaakse
- Traducción: Panini Comics España
- Fecha de publicación: 15 de mayo de 2025
- Editorial: Panini Comics
- Idioma: Español
- Género: Superhéroes, Acción, Drama Urbano
- ISBN: 977308133400500001
Cómpralo en todostuslibros.com o en tu tienda de cómics favorita

Deja una respuesta