Adentrarse en “En el corazón del bosque” de Lomig, publicado por Errata Naturae, es abrir una puerta hacia un relato íntimo y a la vez universal. Una obra que habla del fin de la civilización tal y como la conocemos, pero también del comienzo de algo más humano, más salvaje y profundamente esperanzador.
Cuando la civilización se apaga, el bosque comienza a hablar
La historia nos sitúa junto a Nell y Eva, dos hermanas de diecisiete y dieciocho años que viven con sus padres en una casa aislada en plena naturaleza. Educadas fuera de los circuitos convencionales, ya han aprendido a mirar el mundo de otra manera cuando, de repente, lo que parecía eterno se desvanece.
La electricidad se corta, los transportes se detienen, la tecnología se convierte en chatarra muda. Nadie sabe qué ha sucedido: guerras, crisis, catástrofes naturales… todo parece haber conspirado para llevar a la humanidad al colapso. Y de pronto, estas jóvenes quedan solas, rodeadas por un bosque que se convierte en su refugio y, al mismo tiempo, en su único maestro.
Lo que empieza como una tragedia acaba transformándose en un viaje iniciático. La memoria de sus pasiones —la lectura para Nell, la danza para Eva— se mezcla con la urgencia de aprender a sobrevivir. Con cada página, asistimos a cómo el bosque deja de ser un simple escenario y se convierte en un personaje vivo que las enseña a reinventarse, a cuidar, a cuidarse.
El relato avanza entre silencios, gestos y descubrimientos. No hay un gran espectáculo apocalíptico, sino la reconstrucción íntima de dos vidas que, a pesar de la pérdida, se llenan de nuevas formas de esperanza. Y esa mirada cercana y cálida es lo que convierte este cómic en una obra tan poderosa como delicada.

Un dibujo que respira naturaleza y emociones
El trazo de Lomig es sobrio, expresivo y profundamente evocador. Su blanco y negro, lleno de texturas y contrastes, envuelve al lector en una atmósfera de calma, de penumbra y de fuerza vital. No busca el artificio, sino la emoción: cada rostro, cada rama, cada sombra del bosque parece palpitar en la página.
El guion apuesta por lo visual antes que por lo textual. Apenas hay explicaciones; lo que prima es sentir. Esta elección narrativa convierte al lector en un acompañante directo de Nell y Eva, sin mediaciones. La intimidad que se crea con ellas resulta conmovedora y nos recuerda que, incluso en un mundo en ruinas, la belleza sigue latiendo.
Del libro a la viñeta: una adaptación con voz propia
Lomig adapta aquí la novela Into the Forest de Jean Hegland, publicada en 1997 y considerada un clásico del ecofeminismo literario. El autor francés, que firma tanto el guion como el dibujo, logra una traslación que no se limita a ilustrar el texto original: lo convierte en un poema gráfico, una experiencia sensorial donde la imagen pesa tanto como la palabra.
Aunque en España no conocíamos mucho de su obra hasta ahora, con esta primera traducción Errata Naturae nos descubre un autor que sabe conjugar compromiso, ternura y arte. Y lo hace con un talento que deja con ganas de seguir explorando su trabajo.

Una lectura necesaria, bella y recomendable para todos
Lo que más nos ha sorprendido de “En el corazón del bosque” es su capacidad para ser, al mismo tiempo, una historia dura y un canto a la esperanza. No se recrea en la catástrofe, sino en la fuerza de la vida que resurge. La relación entre las hermanas transmite una sororidad luminosa, un vínculo tan real que se siente cercano.
Por eso, más allá de etiquetas de género o edad, creemos que este cómic es recomendable para todo tipo de lectores. Jóvenes y adultos encontrarán aquí motivos para reflexionar, emocionarse y también inspirarse. En tiempos en los que hablamos cada vez más del futuro del planeta, esta obra nos recuerda que la esperanza se cultiva en los pequeños gestos y en la complicidad con la naturaleza.
En definitiva, nos ha gustado mucho. Lo leímos casi de un tirón, atrapados por su atmósfera y conmovidos por su mensaje. Y estamos convencidos de que se convertirá en una de esas lecturas que se recomiendan una y otra vez.
Ficha técnica
- Título: “En el corazón del bosque”
- Guion: Lomig (adaptación de la novela Into the Forest de Jean Hegland)
- Dibujo: Lomig
- Traducción: Elena Pérez San Miguel
- Fecha de publicación: 14 de octubre de 2024
- Editorial: Errata Naturae Editores
- Idioma: Castellano
- Género: Novela gráfica postapocalíptica / ecologista / feminista / adaptación literaria
- ISBN: 978-84-19158-85-7
Cómpralo en Todostuslibros.com, en tu librería favorita o en

Deja una respuesta