Pulp Brubaker Phillips scaled

Pulp, de Brubaker y Phillips, una de nazis y vaqueros

Reseña de Pulp, de Ed Brubaker y Sean Phillips

Pulp de Brubaker y Phillips

Últimamente no paramos de reseñar obras del tándem Ed Brubaker y Sean Phillips. Algunas de las más recientes son Bad Weekend, The Fade Out o Mis héroes siempre han sido yonkis. Sin embargo, me atrevería a decir que, de todas ellas, Pulp es una de las mejores.

¿Es posible juntar a nazis y vaqueros en una misma historia de forma realista?

La respuesta es sí, y es lo que nos ofrece el autor en esta obra que comienza en 1939, en Nueva York. El protagonista es Max Winters, un anciano escritor de novelas pulp, concretamente de vaqueros, que no está pasando por sus mejores momentos debido a la gran depresión. Después de mirar a lamuerte a la cara por tercera vez, decide que quiere dejarle el futuro arreglado a su esposa antes de morir. Para ello, prepara un atraco a la desesperada a un furgón de dinero, pero se verá detenido antes de iniciar esta locura por Jeremiah Goldman un viejo conocido de su juventud.

Y es ahí cuando descubrimos que Red River Kid el protagonista de las novelas de Winters no es otro que su sosias, y que lo que cuenta en dichas novelas es todo aquello que él paso durante toda su vida. Fue un auténtico forajido de leyenda.

Jeremiah Goldman,  que fue su perseguidor durante años, trabajando para la Agencia de Detectives Pinkerton le propone un golpe mejor, más planificado y, encima ,contra los nazis, que están empezando a levantar la cabeza en EEUU. Por primera vez en muchos años, Winters se siente vivo de nuevo.

Pulp Brubaker Phillips anuncio

Como hemos dicho al principio, Brubaker y Phillips se encuentran en estado de gracia en esta obra. El guion es un verdadero canto de amor al género, pero tiene momentos llenos de acción, ternura y esas disquisiciones filosóficas sobre el bien y el mal que tanto gustan al escritor. Mientras escribo estas líneas se me viene a la cabeza Clint Eastwood en Gran Torino.

Por su parte, Sean Phillips creo que aquí da el do de pecho. Su nivel es, de por sí, ya muy alto, pero aquí lo borda. Las escenas del Nueva York en plena depresión contrastan con las del viejo oeste, que se nota que ha disfrutado. Y si muchas veces hablamos de la importancia del color, en este caso es un elemento imprescindible precisamente para diferenciar los escenarios. Es obra de Jacob Phillips.

Como os hemos dicho, de lo mejorcito del año.

  • Título: Pulp
  • Autor:  Ed Brubaker / Sean Phillips
  • Traducción: Gonzalo Quesada
  • Fecha de publicación: 22/07/2021
  • Editorial: Panini Cómics
  • Idioma: Español
  • Género: Thriller / Pulp
  • ISBN:978-8413349152

Cómpralo en Todostuslibros.com

o en Amazon


Publicado

en

,

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *