Una mujer de espaldas: Un retrato honesto y brutal de la feminidad en Japón
«Una mujer de espaldas», publicado por Salamandra Graphic, es una obra maestra de la autora Yamada Murasaki. Este manga, que ha sido aclamado como uno de los mejores cómics publicados en 2024, ofrece una visión profunda y conmovedora de la vida de una mujer en Japón. A través de su narrativa y estilo de dibujo únicos, Murasaki nos lleva a un viaje emocional que explora temas de feminidad, domesticidad y la lucha por la independencia.
La historia de «Una mujer de espaldas» se centra en Chiharu, una madre que vive en un complejo de apartamentos en las afueras de Tokio. A medida que sus dos hijas crecen y comienzan a afirmar su independencia, Chiharu se enfrenta a la realidad de su vida doméstica y su relación con su esposo ausente. Este último, en ocasiones, la confunde con una empleada doméstica, lo que añade una capa de complejidad a su ya difícil situación.
El cómic explora el desmoronamiento de los ideales de la clase media suburbana japonesa. A través de la relación de Chiharu con sus hijas y su esposo, Murasaki captura cada cambio de humor y contradicción interna de la protagonista. La culpa y el anhelo de Chiharu se entrelazan en una narrativa que es tanto realista como crítica.
La obra se destaca por su honestidad brutal al abordar temas que a menudo son ajenos en la sociedad actual. Murasaki no se aleja de mostrar la realidad de la vida de Chiharu, incluyendo sus luchas y frustraciones. Este enfoque honesto y sin adornos es lo que hace que «Una mujer de espaldas» sea un manga rompedor y esencial para cualquier amante del cómic.

El estilo de dibujo de Yamada Murasaki es sencillo pero expresivo. A través de líneas claras y un uso mínimo de detalles, Murasaki logra capturar la esencia de cada escena y personaje. Este enfoque minimalista permite que los lectores se concentren en las emociones y la narrativa, en lugar de distraerse con detalles innecesarios.
El guion de «Una mujer de espaldas» es igualmente impresionante. Murasaki utiliza un lenguaje sencillo pero poderoso para transmitir las emociones y pensamientos de Chiharu. Cada diálogo y monólogo interno está cuidadosamente elaborado para reflejar la complejidad de los personajes y sus relaciones. La combinación de un dibujo claro y un guion bien escrito hace que la obra sea accesible y profundamente impactante. Y ofrece una experiencia cercana a leer poesía en temas tan mundanos.
Además, el tomo se complementa con un imprescindible ensayo; «Vida y Arte de Yamada Murasaki», escrita por Ryan Holmberg, que es una lectura imprescindible para entender y disfrutar aún más de «Una mujer de espaldas».

Yamada Murasaki es una autora feminista y una de las máximas exponentes del manga alternativo de finales del siglo XX. Aunque «Una mujer de espaldas» es su primera obra publicada en España, Murasaki ya es conocida en Japón por su enfoque realista y crítico de la feminidad y la domesticidad.
Murasaki fue una de las primeras creadoras en alejarse del romanticismo idealizado del shôjo, utilizando la libertad expresiva del manga para abordar temas de la vida cotidiana de las mujeres de una manera realista y sostenida. Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo del manga para mujeres y ha influido en muchas autoras contemporáneas.
«Una mujer de espaldas» es una obra imprescindible para cualquier amante del cómic. Su narrativa honesta y brutal, combinada con un estilo de dibujo sencillo pero expresivo, la convierte en una de las mejores publicaciones de 2024. A través de la historia de Chiharu, Yamada Murasaki nos ofrece una visión profunda y conmovedora de la vida de una mujer en Japón, explorando temas de feminidad, domesticidad y la lucha por la independencia.
Datos del cómic:
- Título: Una mujer de espaldas
- Guion: Yamada Murasaki
- Dibujo: Yamada Murasaki
- Traducción: Daruma Serveis Lingüístics
- Fecha de publicación: 19 de septiembre de 2024
- Editorial: Salamandra Graphic
- Idioma: Español
- Género: Novela gráfica
- ISBN: 978-8419409409
Cómpralo en Todostuslibros.com, en tu librería favorita o en

Deja una respuesta