Los Mejores Comics del Año
En esta página encontrarás la selección de los mejores comics del año para Blog de Cómics.
Si buscas un buen cómic, aquí tienes buenas sugerencias.
-
Alison: la novela gráfica de Lizzy Stewart que retrata el arte y la vida de una mujer
Reseña de “Alison”, la novela gráfica de Lizzy Stewart que retrata el arte y la vida de una mujer. Una obra delicada y conmovedora.
-
Reseña de Bajó de los cerros sombríos, el primer tomo de Las crónicas de Conan
Reseña de Bajó de los cerros sombríos, el primer tomo de Las crónicas de Conan, la serie de cómics de Busiek y Nord que revitalizó al cimmerio.
-
Hypericon: el cómic que une el amor, el arte y el misterio de Tutankamón
Hypericon es una novela gráfica de Manuele Fior que narra una historia de amor y descubrimiento entre Berlín y Egipto. Descubre el talento gráfico de este autor italiano que combina el trazo y el color con una narrativa delicada y elegante.
-
Aquí hay avería, de Lorenzo Montatore
Reseña de Aquí hay avería, el cómic de Lorenzo Montatore que nos sumerge en un mundo surrealista y absurdo lleno de humor y crítica social.
-
Querido Callo, de Aline Kominsky-Crumb
En este post te presentamos Querido Callo, un cómic autobiográfico de Aline Kominsky-Crumb. Descubre la vida de esta artista que rompió moldes con su estilo irreverente, honesto y provocador. Además, te ofrecemos los enlaces para que puedas comprar el cómic y disfrutar de su humor ácido y su crítica social. No te pierdas este post…
-
Una mujer y la guerra
Una mujer y la guerra se basa en dos relatos publicados en 1945, por Ango Sakaguchi, justo tras la rendición de Japón.
-
Los asediados, de Stefano Nardella y Vincenzo Bizzarri
Reseña de Los asediados, de Stefano Nardella y Vincenzo Bizzarri Tengu Ediciones nos ofrece este comic italiano con sabor a sangre de barrio. Guionizado por Stefano Nardella y dibujado por Vincenzo Bizzarri, Los asediados comienza con tres mafiosos que acaban de cometer un robo y deben esperar a un cuarto miembro para poder repartir el…
-
Hecha a sí misma, de Alicia Martín Santos
Hecha a sí misma es la primera novela gráfica realizada por Alicia Martín Santos.
-
Made in Korea, de Jeremy Holt y George Schall
Made in Korea es una serie de cómics de Jeremy Holt y George Schall que explora las implicaciones éticas y emocionales de la adopción de un niño androide. Descubre cómo se desarrolla esta historia de ciencia ficción y drama familiar en esta reseña.
-
Daytripper, de Fábio Moon y Gabriel Bá
Crítica de Daytripper, la obra maestra de los hermanos Fábio Moon y Gabriel Bá que nos invita a reflexionar sobre la vida y la muerte.
-
Los mejores comics internacionales de 2022
Los mejores comics internacionales de 2022 Después de haber publicado nuestra lista con Los mejores comics nacionales del 2022, hacemos lo propio ahora con los mejores comics internacionales del 2022 publicados en España. El árabe del futuro 5 Clase de actuación Cosmic Detective Extremity Hierba Melody Mundo perdido Olot El Paciente Zona crítica
-
Los mejores comics nacionales de 2022 – ACTUALIZADO
Otro año más, y tratando siempre de ser de los primeros, la redacción de Blog de Comics se ha unido para seleccionar los 10 mejores comics nacionales de 2022. 🚀 ¡Descubre los Mejores Comics del 2023! 🚀 Explora las creaciones más emocionantes del año en nuestro artículo actualizado. Sí, hay gente que dirá que es…
-
La cuenta atrás, una novela gráfica sobre el desastre del Prestige
La cuenta atrás es una novela gráfica sobre el desastre del Prestige realizada por Carlos Portela y Sergi San Julián
-
El Diablo y el Señor Twain
El Diablo y el Señor Twain es una novela gráfica de Koldo Azpitarte y Mikel Bao que narra los últimos años de Mark Twain, el célebre escritor norteamericano. Una obra elegante, profunda y llena de personajes históricos.
-
Mundo perdido, de Tatsumi
Mundo perdido es un cómic de Yoshihiro Tatsumi, el padre del gekiga, que recoge 20 relatos cortos sobre la deshumanización en el Japón de la posguerra. Una obra cruda, sórdida y magistral editada por Satori.
-
El Paciente, de Timothé Le Boucher
Reseña de El Paciente, una novela gráfica de Timothé Le Boucher sobre un joven que despierta tras seis años en coma y es acusado de una masacre familiar.
-
Santa Familia, de Eider Rodríguez y Julen Ribas
Reseña de Santa Familia, un cómic familiar y original de Eider Rodríguez y Julen Ribas. Nora, una adolescente, guarda un secreto que pondrá en jaque a su santa familia. Un cómic galardonado con el Premio Euskadi de Literatura.
-
Melody. Diario de una stripper.
Reseña de Melody. Diario de una stripper, el cómic autobiográfico de Sylvie Rancourt, pionera del cómic underground. Una obra valiente y original.
-
A la tercera resucitó, de Abraham Martínez
A la tercera resucitó, una novela gráfica de Abraham Martínez que plantea la clonación de Hitler. Un cómic que combina ciencia ficción, humor, filosofía y crítica social.
-
Extremity, de Daniel Warren Johnson
Extremity es una obra de ciencia ficción y fantasía creada por Daniel Warren Johnson. En este post, te contamos por qué es una de las mejores historietas de los últimos años, con un dibujo espectacular, una historia emocionante y unos personajes inolvidables. Si te gustan las aventuras épicas, la acción trepidante y los mundos imaginarios,…
-
Cruel Summer, de Brubaker y Phillips
Cruel Summer es un cómic de Ed Brubaker y Sean Phillips sobre un crimen pasional en el verano de 1988. Un triángulo amoroso entre un ladrón, una mujer casada y un policía corrupto Una obra maestra del género negro, con un guion magistral y un dibujo soberbio.
-
The Book Tour. Autor en gira.
The Book Tour: Autor en gira es un cómic de Andi Watson sobre un escritor en una gira de presentación de su libro, que se mete en problemas absurdos y peligrosos. Una obra divertida, ingeniosa y original.
-
Holms y Piorot. El caso de los cadáveres exquisitos
Holms y Piorot. El caso de los cadáveres exquisitos es una divertida historia de Jali que reúne a estos dos geniales detectives en un curioso caso.
-
Los mejores cómics nacionales de 2021
Los 10 mejores comics nacionales de 2021.