Los Mejores Comics del Año
En esta página encontrarás la selección de los mejores comics del año para Blog de Cómics.
Si buscas un buen cómic, aquí tienes buenas sugerencias.
-
Reseña de «A vicious circle»: el cómic que redefine los viajes en el tiempo
Descubre “A Vicious Circle”: un cómic de acción y viajes en el tiempo que te dejará deseando más. Arte impresionante, historia cautivadora.
-
Red Room, de Ed Piskor
Red Room mezcla el Gore y el Internet profundo (Deep internet) de una manera jamás vista anteriormente.
-
Reseña de Kill or be Killed. Omnibus, de Ed Brubaker y Sean Phillips.
“Kill or be Killed” de Ed Brubaker y Sean Phillips es un cómic de género negro que explora la justicia y la locura a través de la historia de un justiciero que debe matar o morir.
-
Cuando el viento sopla: una historia de amor en tiempos de guerra
“Cuando el viento sopla” es un cómic conmovedor, tierno pero desgarrador, que narra la historia de amor de una pareja de ancianos en la Guerra Fría
-
The Nice House on the Lake: un cómic de terror psicológico y algo más.
“The Nice House on the Lake”: el cómic de terror y misterio que te atrapará. ¿Qué harías si fueras el último superviviente del mundo?
-
Elegía en rojo: un drama existencial sobre el arte
Elegía en rojo: un manga de amor y arte de Seiichi Hayashi, pionero del cómic underground japonés. Descubre su estilo único y su historia conmovedora.
-
La inevitable ceguera de Billie Scott: una extraordinaria novela grafica de debut
Descubre “La inevitable ceguera de Billie Scott”, un cómic que te hará vibrar con el arte, la vida y el amor, y que te mostrará la diversidad y la inclusión desde una perspectiva única.
-
Los mejores comics de 2023
Explora los mejores cómics de 2023 en España. Descubre historias cautivadoras y emocionantes. ¡Sumérgete en el mundo del cómic!
-
Walicho: el cómic de Sole Otero que revoluciona el género de la brujería
Descubre “Walicho”, el cómic de Sole Otero que revoluciona el género de la brujería. Una obra caleidoscópica, divertida y profunda, que te sorprenderá.
-
Velvet Omnibus
“Velvet” es un cómic de espionaje que rompe esquemas con una historia adictiva y un arte espectacular. Descubre la obra de Brubaker y Epting en este Omnibus.
-
Alison: la novela gráfica de Lizzy Stewart que retrata el arte y la vida de una mujer
Reseña de “Alison”, la novela gráfica de Lizzy Stewart que retrata el arte y la vida de una mujer. Una obra delicada y conmovedora.
-
Reseña de Bajó de los cerros sombríos, el primer tomo de Las crónicas de Conan
Reseña de Bajó de los cerros sombríos, el primer tomo de Las crónicas de Conan, la serie de cómics de Busiek y Nord que revitalizó al cimmerio.
-
Hypericon: el cómic que une el amor, el arte y el misterio de Tutankamón
Hypericon es una novela gráfica de Manuele Fior que narra una historia de amor y descubrimiento entre Berlín y Egipto. Descubre el talento gráfico de este autor italiano que combina el trazo y el color con una narrativa delicada y elegante.
-
Aquí hay avería, de Lorenzo Montatore
Reseña de Aquí hay avería, el cómic de Lorenzo Montatore que nos sumerge en un mundo surrealista y absurdo lleno de humor y crítica social.
-
Querido Callo, de Aline Kominsky-Crumb
En este post te presentamos Querido Callo, un cómic autobiográfico de Aline Kominsky-Crumb. Descubre la vida de esta artista que rompió moldes con su estilo irreverente, honesto y provocador. Además, te ofrecemos los enlaces para que puedas comprar el cómic y disfrutar de su humor ácido y su crítica social. No te pierdas este post…
-
Una mujer y la guerra
Una mujer y la guerra se basa en dos relatos publicados en 1945, por Ango Sakaguchi, justo tras la rendición de Japón.
-
Los asediados, de Stefano Nardella y Vincenzo Bizzarri
Reseña de Los asediados, de Stefano Nardella y Vincenzo Bizzarri Tengu Ediciones nos ofrece este comic italiano con sabor a sangre de barrio. Guionizado por Stefano Nardella y dibujado por Vincenzo Bizzarri, Los asediados comienza con tres mafiosos que acaban de cometer un robo y deben esperar a un cuarto miembro para poder repartir el…
-
Hecha a sí misma, de Alicia Martín Santos
Hecha a sí misma es la primera novela gráfica realizada por Alicia Martín Santos.
-
Made in Korea, de Jeremy Holt y George Schall
Made in Korea es una serie de cómics de Jeremy Holt y George Schall que explora las implicaciones éticas y emocionales de la adopción de un niño androide. Descubre cómo se desarrolla esta historia de ciencia ficción y drama familiar en esta reseña.
-
Daytripper, de Fábio Moon y Gabriel Bá
Crítica de Daytripper, la obra maestra de los hermanos Fábio Moon y Gabriel Bá que nos invita a reflexionar sobre la vida y la muerte.