«La Espada Salvaje de Conan 1: La secta de Koga Thun» es una obra que marca el inicio de una nueva etapa para el legendario Conan el Bárbaro. Publicado por Panini Comics, este volumen (de dos) nos sumerge en una aventura épica llena de acción, magia oscura y enemigos implacables.
La lucha contra la secta de Koga Thun
La historia comienza con Conan de vuelta en Estigia, una tierra llena de misterios y peligros. Un guía lo conduce hasta la temida civilización bajo la promesa de una fortuna misteriosa. Sin embargo, Conan pronto se encuentra enfrentando a la secta de Koga Thun, un grupo de fanáticos que no se detendrán ante nada para cumplir sus oscuros objetivos. La secta ha desatado una serie de eventos que ponen en peligro no solo a Conan, sino a toda la región.

A lo largo de cinco partes, Gerry Duggan nos lleva a través de una trama llena de giros inesperados y desafíos mortales. Conan debe usar toda su fuerza e ingenio para superar las pruebas que se le presentan. Desde enfrentamientos con criaturas sobrenaturales hasta batallas contra guerreros entrenados, cada página está cargada de tensión y emoción. La promesa de una fortuna se convierte en una lucha por la supervivencia. Para ello contará con dos compañeros de los cuales no tiene muy claro que se pueda fiar.
Curioso nos parece la importancia que se le da en este comic a los libros y a la sabiduría, un tema poco frecuente en los cómics del bárbaro.
El arte de Ron Garney en «La Espada Salvaje de Conan 1: La secta de Koga Thun» es simplemente espectacular. Garney logra capturar la esencia salvaje y brutal de Conan con cada trazo. Las escenas de acción son dinámicas y llenas de energía, mientras que los momentos más tranquilos permiten apreciar los detalles y la atmósfera de Estigia. El uso del color en este volumen es particularmente notable, ya que es la única etapa de «La Espada Salvaje de Conan» que se ha publicado en formato comic book y en color.
El guion de Gerry Duggan complementa perfectamente el arte de Garney. Duggan, conocido por su trabajo en «Patrulla-X», «Deadpool» y «Guardianes de la Galaxia», logra crear una narrativa que es tanto emocionante como profunda. Los diálogos son precisos y efectivos, y la construcción del mundo es rica y detallada. Duggan no solo nos ofrece una historia de acción, sino que también explora temas de poder, corrupción y supervivencia.
Las portadas de este volumen están a cargo del incomparable Alex Ross, cuyo estilo único añade un toque de grandeza a la obra. Ross es conocido por sus impresionantes ilustraciones en títulos como Kingdom Come y Marvels, y su contribución a La Espada Salvaje de Conan eleva aún más la calidad del cómic.

El regreso de Conan a Marvel
La publicación de La Espada Salvaje de Conan 1: La secta de Koga Thun marca una etapa especial en la historia del personaje, ya que los derechos de Conan volvieron a Marvel por un tiempo. Esta etapa permitió a Marvel recuperar y revitalizar al cimmerio, integrándolo nuevamente en su universo de personajes. Durante este periodo, se lanzaron varias series y volúmenes que exploraron nuevas aventuras y profundizaron en la mitología de Conan.
Datos del cómic:
- Título: La Espada Salvaje de Conan 1: La secta de Koga Thun
- Guion: Gerry Duggan
- Dibujo: Ron Garney
- Traducción:
- Fecha de publicación: 13/03/2025
- Editorial: Panini Comics
- Idioma: Castellano
- Género: Fantasía, Aventura
- ISBN: 978-84-1051-855-1
Cómpralo en Todostuslibros.com, tu tienda de cómics favorita o en

Deja una respuesta