blog de comics 1

Blog de Cómics ofrece noticias, novedades y reseñas sobre cómics. También incluye entrevistas a autores de cómics.

Blog de Cómics es tu blog sobre cómics en español.

Guerreros medievales en batalla con armaduras y espadas.

Reseña de ¡Cargad, Malditos! de Javier Ara: la Batalla de las Navas de Tolosa como nunca la imaginaste

Cuando uno abre ¡Cargad, Malditos!, de Javier Ara, publicado por Grafito Editorial, sabe que está por sumergirse en un cómic histórico que aspira a combinar acción, intriga política y un pulso humano intenso. En esta reseña vamos a desgranar por qué este cómic destaca dentro de la producción española reciente.


Batalla medieval cerca del castillo de Salvatierra.

Los Reyes, la cruzada y la carga contra el imperio almohade

La historia se sitúa en el año de Nuestro Señor 1212, justo antes de la famosa Batalla de las Navas de Tolosa, uno de los hitos fundamentales de la Reconquista. ¡Cargad, Malditos! narra el episodio desde la óptica de los tres monarcas cristianos que, pese a sus rivalidades, se unen contra una amenaza común: Al-Nasir y su vasto ejército almohade.

El disparador es político y simbólico: Salvatierra, un castillo que era el último bastión de la cristiandad junto al dominio almohade, ha sido tomado. Esa pérdida es intolerable. El Papa, viendo el empuje del Islam en la Península, exige a los reyes cristianos —Alfonso VIII de Castilla, Sancho VII de Navarra y Pedro II de Aragón— que dejen a un lado sus rencillas y disputas internas para detener a Al-Nasir.

Cada rey tiene sus motivaciones concretas y su carácter bien marcado:

  • Sancho VII de Navarra es reacio al principio. Desde sus montañas pirenaicas ve la guerra como algo lejano e incluso innecesario. Conoce bien sus límites: su reino está en decadencia frente a los demás reinos cristianos, y ayudar ahora a Alfonso podría suponer perder poder o recursos. Pero la obligación papal lo empuja a embarcarse en una empresa mayor que sus intereses personales.
  • Pedro II de Aragón es el impetuoso, el joven que cree en la cruzada como deber divino y en la recompensa inmediata. Él busca oro, botines, prestigio; su fe se mezcla con la urgencia de sanar la economía quebrada de su reino.
  • Alfonso VIII de Castilla es quien ha convocado esta cruzada. Tiene experiencia de derrota: la humillación en Alarcos lo marcó. Ahora quiere ser firme, pero no imprudente. Está atrapado entre el ímpetu de Pedro y la cautela de Sancho. Busca ese equilibrio que evite repetir errores pasados.
Caballeros medievales con banderas, liderando conversación seria.

El trayecto no es sencillo: movilizar a los ejércitos, atravesar la Sierra Morena, lidiar con desertores, problemas de aprovisionamiento, tensiones internas —todos los reinos tienen sus equilibrios y traiciones—. A medida que se acercan al corazón del territorio enemigo, las líneas de abastecimiento se tensan, el terreno no es el deseado, y el enemigo se oculta, aguardando la ocasión perfecta para atacar.

Llega el clímax cuando los ejércitos se encuentran: la visión del colosal ejército almohade en el valle es sobrecogedora. Castilla, Navarra y Aragón ya han atravesado Sierra Morena, muchas de sus tropas están exhaustas, las argucias políticas y personales se entremezclan con los miedos reales de morir, de fracasar o de traicionar el ideal. El momento de la batalla —la “carga” literal y simbólica— se convierte en la prueba máxima de lo que estos hombres están dispuestos a sacrificar.

Aunque el lector sepa de antemano cómo terminó la batalla, la narración de Javier Ara logra imprimir tensión, dar voz a los detalles humanos (miedo, duda, costes personales), para que la marcha hacia la confrontación final sea viva, convulsiva y dramática. Esa mezcla de política, fe, ambición y supervivencia hace que ¡Cargad, Malditos! no sea solo una recreación militar, sino una historia de almas puestas a prueba.


Épica palpable, enfoque cinemático

El guion de Javier Ara destaca por su capacidad para condensar información histórica sin caer en la pesadez. Las motivaciones internas —las dudas de Sancho, la urgencia económica de Pedro, el miedo de Alfonso— se expresan tanto en diálogos como en silencios, en espacios muertos entre escenas, y en decisiones tácticas que tienen consecuencias visibles. El ritmo no flaquea; hay momentos de reflexión, sí, pero también picos narrativos bien colocados que mantienen el pulso.

En cuanto al dibujo, Ara combina realismo con licencias poéticas. Los paisajes (la montaña, la Sierra Morena, el castillo de Salvatierra) se sienten sólidos y majestuosos, las escenas de batalla están muy bien coreografiadas, aunque algunas armas o detalles puedan estar idealizados o ligeramente exagerados para efecto dramático. En especial funcionan muy bien las escenas nocturnas y los momentos de penumbra, donde sombras y contraste subrayan el temor, la incertidumbre. Se percibe también un estilo visual que coquetea con lo cinematográfico: encuadres amplios, perspectivas que buscan dejar al lector sin aliento, y transiciones visuales que intensifican el paso desde la calma previa hacia el caos del conflicto.

La edición acompaña bien este estilo: formato de cartoné, impresión a color, buena presentación y un acabado que apoya la grandiosidad de la historia.

Caballeros a caballo en campo medieval, diálogo incluido.

El autor

Javier Ara (Madrid, 1976) es un autor completo: escribe y dibuja sus obras. Entre sus trabajos anteriores destacan Atraco a mano alzada y la saga Dark Investment (títulos como El Incidente Calcabrina, Trata de Almas, Mojabragas) que ha realizado para Drakul. Además ha participado en cómics infantiles como Los Gusis (La Gran Batalla de los Gusis, El gran Tesoro de los Gusis), mostrando su versatilidad.

¡Cargad, Malditos! supone su inmersión en una historia épica estrictamente histórica, aunque como él mismo ha dicho, se considera más un “cuentacuentos” que un recreacionista exhaustivo. Sus licencias creativas están permitidas por el propósito narrativo, y eso lo convierte en un narrador que prioriza la emoción frente al dato frío.


Este cómic brilla cuando establece la tensión entre lo grandioso y lo íntimo. Las motivaciones individuales, los temores que acechan tras los ejércitos, las decisiones tácticas que pueden cambiarlo todo, y cómo los fantasmas del pasado (derrotas, errores) pesan sobre reyes que no son infalibles.

Además, para quienes se interesan por cómo reescribir la historia con voz contemporánea, este cómic es una buena puerta de entrada: accesible para lectores jóvenes, atractivo visualmente y educativo sin sobrecargar.


Datos bibliográficos:

  • Título: ¡Cargad, Malditos!
  • Guion: Javier Ara
  • Dibujo: Javier Ara
  • Traducción:
  • Fecha de publicación: Mayo de 2025
  • Editorial: Grafito Editorial
  • Idioma: Castellano
  • Género: Histórico / bélico / épico / novela gráfica
  • ISBN: 978-84-129924-0-3

Cómpralo en Todostuslibros.com, en tu tienda de cómica favoritos o en

Amazon

Guerreros medievales en batalla con armaduras y espadas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *