blog de comics 1

Blog de Cómics ofrece noticias, novedades y reseñas sobre cómics. También incluye entrevistas a autores de cómics.

Blog de Cómics es tu blog sobre cómics en español.

Reseña de ubú en el pais de los visigodos reseña

Reseña del cómic Ubú en el país de los Visigodos de Cósmica Editorial: sátira brutal sobre la política española actual

La sátira se desborda: Ubú llega a España

En «Ubú en el país de los Visigodos», Cósmica Editorial pone sobre la mesa una bomba política disfrazada de cómic. Esta obra nos presenta a Papaíto Ubú, un personaje zafio, ofensivo, con voz de bocina y cerebro de gato atropellado. Ubú irrumpe en escena tras ganar un reality llamado “Salta la valla”, un espectáculo cruel donde inmigrantes compiten para conseguir un permiso de residencia. Lo que empieza como burla de mal gusto acaba convirtiéndose en el principio de una ascensión política grotesca y verosímil.

El líder del ultraderechista Partido VisiGodo, Don Pelayo, lo ficha como símbolo de integración: un inmigrante que habla como el pueblo (o como la televisión lo imagina). El plan es usarlo como señuelo para rascar votos, pero el monstruo mediático se les escapa de las manos. Ubú encandila a los medios, escupe eslóganes, propone barbaridades, reparte amenazas y selfies por igual. Promete mano dura, impunidad policial, armas para todos, abolición del cambio climático y circo gratis. En las encuestas, sube. En la tele, triunfa. En la urna, arrasa.

El lector acompaña ese ascenso con mezcla de risa nerviosa y pánico. La caricatura es tan certera que incomoda. Se reconocen dinámicas reales: discursos populistas, banalización del racismo, uso del humor como escudo y la eterna transformación del idiota útil en tirano con galones. No hay moralejas ni redención, solo una advertencia disfrazada de sátira: la política-espectáculo puede matar más que legislar.


Una historia política vestida de cómic

El relato está salpicado de episodios tan exagerados que duelen. Ubú bailando con trajes regionales para ganar votos. Ubú visitando cárceles como si fueran parques temáticos. Ubú en hospitales prometiendo eutanasia exprés. Todo es un desfile de populismo brutal, alimentado por los focos. Hay un momento especialmente ácido: la visita al Purgatoprio, un paréntesis narrativo que busca metáfora, pero que acaba estorbando. La historia tambalea allí, pierde tensión, se vuelve más difusa. Aun así, remonta, y cuando vuelve a la arena política lo hace con más veneno que antes.

Lo que eleva este cómic por encima de la sátira fácil es su retrato de fondo: no se ríe de Ubú por ridículo, sino por real. El personaje es un espejo de líderes que ya existen. Su ascenso se da porque el sistema lo permite, lo celebra y lo necesita. Hay un mensaje claro y cruel: la democracia, sin pensamiento crítico, es un plató. Y Ubú ya tiene micrófono.

Hombre grita a la televisión, luego se sorprende.

Guion afilado, dibujo sin filtros

El guion, a cargo de Elchinodepelocrespo, está diseñado como un disparo a quemarropa. Los diálogos son punzantes, cortos, llenos de doble filo. No hay espacio para discursos edulcorados ni para exposiciones largas. Cada viñeta avanza la historia con intención: política, crítica o puro sarcasmo. Se nota experiencia en manejar los códigos del lenguaje mediático y traducirlos en ritmo visual. Además, está lleno, llenísimo de referencias culturales de lo más disparatadas, con especial querencia y homenaje a la mítica revista «El Papus».

El dibujo de Vicente Montalbá refuerza esa crudeza. Con un trazo sucio, expresionista, llena las páginas de rostros deformados, bocas enormes, ojos desencajados y escenarios cargados de ruido visual. No hay estética de postal, ni falta que hace. Las páginas rugen. El estilo recuerda al underground más político: impacta, incomoda, te deja marcas.

Pagina del comic Ubú en el país de los visigodos

De dónde vienen estos autores

Vicente Montalbá, nacido en Valencia en 1969, es autor de cómics como Carroñero, Anunnaki y Mundo Extraño. También ha firmado series de humor como DobleCero, Montalbalandia o Jaw y Jaw vs. Alien. Su firma ha pasado por revistas como Amaníaco y Brut Cómix, donde ha perfeccionado un estilo que aquí brilla con fuerza.

Juan Alcudia (Elchinodepelocrespo) ya ha colaborado en otros proyectos satíricos y textos de humor gráfico. Aquí se lanza sin red a un territorio más político que nunca.


Sátira necesaria, aunque incómoda

«Ubú en el país de los Visigodos» es un cómic que incomoda, pero por las razones correctas. Dispara contra la extrema derecha sin florituras ni disimulos. Usa el humor como bisturí, no como escudo. Y aunque no todo el material brilla (ciertos pasajes sobran o desvían el foco), el conjunto impacta como un puñetazo gráfico.

Es una obra recomendable para quienes buscan algo más que entretenimiento: una lectura incómoda que se queda contigo cuando terminas. En un país donde la política se confunde con espectáculo, este cómic es un espejo incómodo. Y necesario.


Ficha técnica:
Título: Ubú en el país de los Visigodos
Guion: Elchinodepelocrespo
Dibujo: Vicente Montalbá Tarazona
Traducción:
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Cósmica Editorial
Idioma: Español
Género: Novela gráfica, sátira política
ISBN: 978-84-19793-95-9

Cómpralo en Todostuslibros.com, tu tienda de cómics favorita o en

Amazon

Portada cómica de Ubú en un paisaje surrealista.


Publicado

en

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *