blog de comics 1

Blog de Cómics ofrece noticias, novedades y reseñas sobre cómics. También incluye entrevistas a autores de cómics.

Blog de Cómics es tu blog sobre cómics en español.

Jaime Hernandez firmando autógrafos en un evento

Entrevista exclusiva con Jaime Hernandez

Este fin de semana se ha realizado la Edición 43 de Comic Barcelona y uno de los invitados estrella era Jaime Hernandez, quien no visitaba España desde hace más de 20 años.

Gracias a la gran labor de Borja Crespo, La Cúpula y la organización de Comic Barcelona pudimos realizar esta entrevista.


Pregunta
: Voy a intentar hacerte una pregunta que espero que nadie te haya hecho antes, y es difícil; ¿hay alguna pregunta que te gustaría que alguien te hiciera y nadie lo ha hecho?

Respuesta: Sabes que sí, pero no puedo pensar en ninguna ahora. No puedo pensar en ello en este momento; cuando esté en la cama esta noche diré: «ok, debería haber dicho que me preguntaran por esto», pero ahora, no.

Pregunta: Creo que con 30 años de carrera, pienso que todos te han preguntado sobre todo.

Respuesta: A veces digo: «¿por qué no me preguntaron sobre eso?», pero no puedo recordar.

Pregunta: Bien, lo intentaré. Primera pregunta: imagina que necesitas presentarte a alguien que no te conoce. ¿Cómo te presentarías de manera sencilla?

Respuesta: Simplemente digo: «Dibujo cómics». La gente se confunde, como: «Ok, dibujas cómics. ¿Dibujas a Donald Duck? ¿Dibujas a Batman?» Y yo digo: «No, dibujo». Simplemente lo digo directamente, porque solía decir: «Soy caricaturista (I’m a cartoonist»)». Y la gente preguntaba: «¿Pintas las animaciones tú mismo?» Y yo respondía: «No, no soy animador, soy caricaturista». Y ellos decían: «¿como en el periódico?» Y yo decía: «No, no». Y me cansé de explicarlo, así que ahora simplemente digo: «Dibujo cómics».

Pregunta: Y si no conocen tus cómics, ¿qué les dirías para que los lean? «Deberías leer mis cómics porque…,» o «Necesitas leer mis cómics porque…»

Respuesta: Sabes, la mayoría de las veces les digo: «Oh, bueno, no lo conoces. No te estás perdiendo nada.» Realmente, sí, porque es como, ¿por qué debería pasar todo este tiempo explicando a alguien que no los va a leer de todos modos?

Pregunta: Así que, ¿crees que es fácil para los jóvenes o nuevos lectores llegar o acercarse a tus cómics hoy en día?

Respuesta: Creo que no sé. Solo puedo hablar por mí mismo.

Pregunta: Pero cuando firmas tus cómics, ¿ves nuevos lectores o siempre ves a las mismas personas?

Respuesta: Sí, suelen decir: «Alguien me dijo que comprara esto, que lo leyera.» Y yo les digo: «Buena suerte, espero que te guste.» Eso es todo lo que puedo decirles. Y luego, si se vuelven más específicos, ok. Pero generalmente alguien simplemente pone un libro frente a mí y dice: «Alguien me dijo que leyera esto, es realmente bueno.» Y yo digo: «Oh, espero que te haya gustado.» A veces nunca vuelvo a tener noticias de ellos. A veces alguien me dice: «Te conocí hace 10 años y me introdujiste en tus cómics.» Bien. Estoy realmente feliz, pero no puedo decir a otra persona cómo pensar. No puedo decirles que deberían leer esto porque les gustará. No sé si lo harán.

Pregunta: Pero el punto es que todavía, después de 30 años, no sé si son 30, sigues vendiendo cómics, y esto significa que no estás perdiendo lectores, o estás aumentando, porque en España es difícil vivir de los cómics, del dinero de los cómics. Siempre que te leo o oigo me da la sensación de que no te importa mucho lo que opinen tus lectores. Que no te importan las ventas, ¿O esto es solo una pose?

Respuesta: Sí. Es, sabes, es tan personal para mí que es como, ¿cómo le digo a otra persona cuánto significa esto para mí y hago que lo crean? Creo que no es mi trabajo. Creo que deberían leer y formar su propia opinión. Por eso, muchas veces cuando escribo mis cómics, les doy lo suficiente para que formen su propia historia. Y me gusta eso, porque eso me conecta más con el lector. Y a veces me dicen algo que no esperaba. «Mira, realmente me gusta esto, y vi esto como Maggie haciendo esto y aquello.» Y yo digo, bueno, entonces tienes razón, a menos que sea un hecho frío y duro, como: «Ella muere». «Oh, no sabía que ella murió.» Bueno, está en el libro, pero, pero es principalmente como tú sabes, esto depende de ti, sabes, me conecto más con el lector cuando hago eso. «Bueno, tienes razón, sabes de lo que estás hablando.» Y ellos dirán, ¿tengo razón? Y yo responderé: «Bueno, tenía la intención de esto, pero si tú crees que es otra cosa, pero al final llega al mismo punto, ambos llegamos al final de la historia, entonces bien por nosotros.»

Comic Chapuzas de amor firmado por Jaime Hernandez

Pregunta: Soy muy fan de Robert Crumb y siempre, cada vez que hago una entrevista, pregunto sobre Robert Crumb, y sé que tú lo conoces. Me gustaría saber qué piensas de él. Fue una influencia para ti, ¿verdad?

Respuesta: Oh, sí. Sé que se ha metido en problemas, lo han cancelado en muchos lugares. La gente dice: «Bueno, ¿qué piensas de eso? ¿Todavía te gusta?» Y yo digo: «Bueno, me gusta porque creo que él fue muy talentoso y me enseñó mucho sobre cómics, y me encanta su enfoque hacia los cómics, pero si alguien me va a decir: ‘Pero odio el racismo,’ no puedo discutir eso. No puedo, está allí, sabes, y es como: ‘si no te gusta, lo entiendo,’ pero, pero me gusta lo que me gusta de él, pero no puedo discutir las cosas malas.»

Pregunta: Sí, pero el talento está ahí. La duda es si puedes separar al artista del arte.

Respuesta: Es interesante, porque no es una persona muy agradable, sabes, y ha sido cruel conmigo en el pasado. Bueno, cuando era un joven artista con talento, y él odiaba esa competición. Odiaba eso de, como de Daniel Clowes. Odiaba eso de diferentes artistas, como: «¡Oh, ustedes piensan que son los nuevos genios!» Yo decía: «No te preocupes, Robert, tú eres el rey.» Así que, sabes, a veces tengo que separar, sí, porque pienso que algunas de las mejores cosas que ha hecho son simplemente asombrosas. Y luego, y luego está lo otro, sus creencias, o como quieras llamarlo, sí, y, sabes, tomas lo mejor de lo que puedes obtener de ello. No voy a ir en cruzada diciendo: «Así no, Robert»

Pregunta: Cuando empezaste a dibujar o escribir sobre el amor lésbico, el amor entre mujeres, cuando no era algo común, porque hoy en día el feminismo y estas cosas son temas candentes, y es más fácil, pero cuando empezaste a hacer esto, primera vez, ¿por qué? y en segundo lugar, ¿tuviste algún problema, o era algo que la gente estaba buscando?

Respuesta: Era más como: «Bueno, pongamos mujeres que se aman en el cómic, porque nadie está haciendo eso, o no mucha gente, perdón, sí, mucha gente no estaba haciendo eso en los principios de los años 80, y la gente lo desaprobaba.» Y yo dije: «Bueno, sé que no hay nada malo en ello, así que lo pongo en el cómic. ¿Qué piensas de eso? Si no te gusta, no leas el cómic.» No creo que lo empuje, pero lo muestro y dejo que ellos, como decía antes, dejo que el lector decida. «¿Es esto real? ¿Es bueno o malo? Bueno, eso es cosa tuya.»

Pregunta: Creo que hiciste mucho por la visibilidad, es mi opinión.

Cómic en blanco y negro de dos personas conversando. Maggie y Hopey

Pregunta: No te gusta hablar de política en tus cómics, o lo haces, pero no de una manera, no sé cómo decirlo, muy clara.

Respuesta: Sí, para mí, la política es simplemente. ¿Cómo debería decirlo desde donde vengo, los Estados Unidos? La política es muy tonta, muy tonta. Y solo estoy viendo a estos payasos dirigir mi país, y casi no puedo hacer nada al respecto. Sí, quiero decir, puedo protestar, como están haciendo afuera (En el momento de la entrevista había una manifestación por una vivienda digna en las afueras del recinto) y cosas así, pero empiezo a decir: «Bueno, esto es simplemente muy tonto. No necesito esto.»
Sí, es simplemente, es una cosa estúpida. No es lo que creo que muchas de las discusiones deberían ser sobre. Creo que lo que estamos… sabes, nos preocupamos por, como la gente aquí afuera, sabes, nos preocupamos por vivir y tener un lugar para vivir, sí, simple. No tiene nada que ver con quién obtiene los votos, sabes. Y, para mí eso es simplemente una cosa tonta en mi cómic, sabes, eso no es lo que me interesa. Mi interés está en las dos personas que viven en esa casa, sabes, y son capaces de vivir en esa casa o no ser capaces de vivir en esa casa. Es, sí, es realmente difícil de explicar, pero es simplemente, no sé lo que eso tiene que ver con algún tipo que es un multimillonario o algún tipo que es solamente millonario.

Respuesta: Sí, sí, pero creo que de alguna manera, si estás hablando sobre las dos personas que están sufriendo porque no pueden pagar el alquiler. Tal vez estás hablando sobre política. Estás hablando sobre la vida. Así que tal vez estás hablado de política sutilmente. Eso es lo que estoy tratando de preguntar. Si lo usas siendo consciente, o simplemente lo dejas fluir..

Respuesta: Sabes, puedes golpear tu cabeza contra la pared durante tanto tiempo, y luego nada cambia. Sí, sabes, esa es la parte triste. Así que para salvar mi cordura a veces tengo que ignorarlo. Y quiero decir, esto es muy complicado, y entiendo eso, y esa es otra razón por la que no lo persigo demasiado, porque me volvería loco. Sí, no puedo permitirme volverme loco. Sabes, ya es suficientemente loco todo.

Pregunta: Ahora hablemos sobre tus personajes. ¿Has pensado en un fin para alguno de tus personajes?

Respuesta: Sí. Especialmente recientemente, he estado pensando sobre quién va a vivir, quién va a morir, sabes, porque estoy llegando al final. Cuando estaba dibujando el cómic por primera vez, no podía, simplemente pensaba que esto seguiría para siempre. Ahora puedo ver un final. Tengo 65 años. ¿Cuántos años tengo hasta que mi mano deje de funcionar o mi cerebro decaiga?
Así que sí pienso sobre eso, creo que estos personajes merecen llegar al final, sabes, pero no sé cuán pronto será el final para ellos, y no quiero simplemente comenzar a matar a la gente, sabes, eso es simplemente barato en la narrativa. Y quiero hacerlo de la manera más honesta que pueda. Y sí, he estado pensando en eso porque es como, ok, solo tengo tantos años. Sabes, ¿cómo voy a concluir esto de una manera donde sea algo satisfactorio, incluso si podría ser algo trágico, pero aún así satisfactorio al contar el final de la historia?

Pregunta: ¿Y has pensado el modo exacto de la muerte que van a tener o simplemente?

Respuesta: No, solo sé que algunos durarán más que otros, sabes, como decía antes en esa entrevista, están envejeciendo conmigo. Estoy envejeciendo con ellos. Así que es más un «veremos qué pasa», porque no sé qué va a suceder. Así así que tengo que pensar en una línea de tiempo, es casi como si tuviera una fecha límite para terminar todo esto antes de que, como dije, mi cabeza deje de funcionar.

Pregunta: Muchas gracias por tu tiempo Jaime, Seguiríamos hablando contigo durante horas, pero preferimos dejarte algo de tiempo libre.

Dos hombres en una feria de cómics.
El editor de Blog de Cómic y Jaime.

Aprovechamos para dejar colgada aquí la entrevista en inglés, un poco más en bruto.

Reseña de «Locas«

Portada cómic Locas Volumen 1 de Jaime Hernandez

Reseña de «Tonta«

Tonta de Jaime Hernandez scaled

Reseña de «Dibujo del Natural»

dibujo del natural jaime hernandez


Publicado

en

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *