Un viaje sin frenos por el lado más salvaje de la fama
«Vicious Pop», con guion de Antonio Sachs e ilustraciones de Dunia Navinés, nos sumerge en una historia donde la ambición, la música y los excesos colisionan en una espiral tan adictiva como autodestructiva. Esta novela gráfica arranca en los márgenes del underground europeo, donde una banda de tecno sobrevive cometiendo delitos en clubes de mala muerte. En su desesperación, aceptan una propuesta de un misterioso mánager que les promete fama, dinero y visibilidad, pero a cambio deben traicionar todo lo que alguna vez fueron.
A partir de ahí, la narrativa se transforma en una crítica corrosiva a la industria musical y al culto a la celebridad. La banda, rebautizada y maquillada como un producto comercial, entra en una gira europea repleta de drogas, sexo, contratos turbios y decisiones morales que los alejan cada vez más de su esencia. La historia expone cómo los medios y la industria son capaces de fabricar estrellas de la noche a la mañana, siempre que estas se dejen moldear.
La mitad del cómic se lee como una tragicomedia moderna, donde los personajes son marionetas de su propia ambición. La otra mitad es un descenso emocional, en el que se pone a prueba su humanidad en escenarios cada vez más decadentes. Lo interesante es que «Vicious Pop» no moraliza: no condena ni redime. Solo muestra, con una crudeza estética que roza lo poético, cómo la cultura de la fama puede consumir hasta el último resquicio de integridad.
Cabe mencionar que los miembros del grupo tienen ciertos poderes, que utilizan no precisamente para hacer el bien. No están tan presentes como para echar para atrás a un lector al que no le gusten los superhéroes pero tienen importancia en la trama.

Un estilo visual que refleja el caos y la intensidad
El arte de Dunia Navinés es un personaje más en «Vicious Pop». Su estilo, híbrido entre el cómic europeo y la estética visual del manga, se transforma a lo largo de la historia al ritmo de los cambios emocionales y narrativos. Las paletas de colores varían abruptamente: lo que comienza con tonos oscuros y sucios de la noche urbana, evoluciona hacia explosiones cromáticas que emulan luces de neón, escenarios de conciertos y desórdenes mentales.
Cada página está viva, cargada de detalles que sumergen al lector en el universo hiperestético y decadente de la banda. Las escenas de actuaciones musicales o persecuciones están construidas con una dinámica vertiginosa, casi cinematográfica, donde los encuadres transmiten ritmo, sudor y euforia. Eso si, en su debe hay que mencionar que ciertas escenas de acción son confusas y pueden dificultar la lectura en ciertos momentos. Algo que esperamos pueda mejorar en próximos trabajos.
El trabajo gráfico de Navinés también está fuertemente influenciado por la fotografía de conciertos underground, lo que añade una capa de realismo sucio a la narrativa. La textura, el trazo y la composición se amoldan a la psicología de los personajes, funcionando como una guía emocional en cada capítulo.

Autores con una visión provocadora
Antonio Sachs, guionista murciano nacido en 1975, ha trabajado previamente en revistas como «Cthulhu», y ha firmado obras como «La chica del cementerio» y «TheSecrets». Su narrativa siempre ha estado marcada por un tono oscuro y provocador, con una predilección por personajes marginales y situaciones extremas.
Por su parte, Dunia Navinés da un golpe de autoridad con su debut largo en esta novela gráfica. Formada en la Escuela Joso de Barcelona, ha participado en diversos fanzines y publicaciones independientes, donde ya apuntaba maneras por su manejo del color y su enfoque visual narrativo. Su entrada en el mundo del cómic con «Vicious Pop» no solo confirma su talento, sino que la posiciona como una de las ilustradoras emergentes más prometedoras del panorama actual.
Ficha técnica:
- Título: Vicious Pop
- Guion: Antonio Sachs
- Dibujo: Dunia Navinés
- Traducción: No aplica
- Fecha de publicación: 3 de abril de 2025
- Editorial: Nuevo Nueve
- Idioma: Castellano
- Género: Novela gráfica, crítica social
- ISBN: 978-84-10287-31-0
Cómpralo en Todostuslibros.com, en tu tienda de cómics favorita o en

Deja una respuesta