El mes de septiembre llega cargado de lanzamientos imprescindibles para los amantes del cómic gracias a Panini Cómics. La editorial ofrece una selección que combina estrenos impactantes dentro del Universo DC, nuevas apuestas en Marvel y el rescate de clásicos inolvidables, además de propuestas independientes y manga.
Novedades en DC Comics
En el terreno de DC destaca la expansión del Universo Absolute con tres nuevas series: Absolute Green Lantern y Absolute Flash, firmadas por autores de primer nivel como Al Ewing y Jeff Lemire, y la gran sorpresa del mes, Absolute Martian Manhunter, de Deniz Camp y Javier Rodríguez. Esta última ya está dando mucho que hablar por su sorprendente giro narrativo en el primer número.
Otro lanzamiento relevante llega de la mano del artista español Bruno Redondo, quien recupera el mítico formato gigante con Superman Treasury Edition, evocando los espectaculares tomos de los años setenta.
El mes también trae consigo la esperada secuela All In Batman: Hush II, con el regreso del equipo creativo original Jeph Loeb y Jim Lee. Este estreno incluirá una portada exclusiva para España a cargo de Rafa Sandoval. A esto se suma All In Batman y Robin 1, con guion de Phillip Kennedy Johnson y dibujo de Javi Fernández, y el debut de All In Aquaman, directamente vinculado a los sucesos de Absolute Power. Además, Panini publica The Question: All Along the Watchtower, centrada en Renee Montoya y su papel en la Atalaya.
La línea DC Premiere prosigue con Titanes 1, de Tom Taylor y Nicola Scott, donde el mítico grupo toma el relevo de la desaparecida Liga de la Justicia.
En cuanto a clásicos, septiembre recupera títulos fundamentales como Hitman, de Garth Ennis y John McCrea, y JSA de Geoff Johns, acompañado de David S. Goyer y Stephen Sadowski. La colección Archivos DC incorpora Camelot 3000, de Mike W. Barr y Brian Bolland, mientras que la línea DC Must-Have rescata la influyente Crisis de Identidad, de Brad Meltzer y Rags Morales. Finalmente, la recuperación de Vertigo se consolida con el primer tomo de Predicador, de Garth Ennis y Steve Dillon, que incluirá tanto la serie principal como todas sus miniseries.
Marvel en plena ebullición
En el Universo Marvel, septiembre marca el ecuador del evento Un Mundo Bajo Muerte. A las entregas centrales se suman recopilatorios como Academia Muerte, de Pasqual Ferry, y Hulk Rojo 1, con Benjamin Percy y Geoff Shaw al frente. Por su parte, El Asombroso Spiderman Gigante recupera el formato Giant-Size y reúne a grandes autores, entre ellos Kevin Smith y Chip Zdarsky.
El área mutante se refuerza con Masacre/Lobezno 1, de Percy y Joshua Cassara, y con Cable: Amor y Cromo, una miniserie noventera en espíritu a cargo de David Pepose y Mike Henderson.
Entre los Vengadores destaca el recopilatorio completo de Aliens vs. Vengadores, un crossover firmado por Jonathan Hickman y Esad Ribić, así como Sam Wilson: Capitán América, miniserie que dialoga directamente con la reciente película del personaje.
La línea Marvel Premiere suma La Edad Oscura, de Tom Taylor e Iban Coello, mientras que en Marvel Saga TPB llega El Asombroso Spiderman 29, con la saga “Un momento en el tiempo” de Joe Quesada y Paolo Rivera. También se publica Marvel Essentials. Historia del Universo Marvel, una guía ilustrada que ofrece una mirada completa a la cronología de La Casa de las Ideas.
En clásicos, la Biblioteca Marvel alcanza su volumen número cien. Entre las entregas del mes brillan Los 4 Fantásticos 16 con el nacimiento de Franklin Richards, El Increíble Hulk 7 con su primer Annual y El Poderoso Thor 12, donde se inicia la monumental saga de Galactus y Ego, fruto del trabajo de Stan Lee y Jack Kirby. La Biblioteca Conan continúa con Conan el Bárbaro 17, que presenta el trágico desenlace de la saga de Bêlit.
Daredevil protagoniza dos lanzamientos destacados: Marvel Héroes. Daredevil de Denny O’Neil 1 y Marvel Omnibus. Daredevil de Ed Brubaker y Michael Lark 1, este último con la célebre aportación del vallisoletano David Aja.
Más allá de Marvel y DC
Panini también dedica espacio a otras propuestas. Solomon Kane: El anillo de la serpiente 1, de Patch Zircher, amplía el universo del personaje creado por Robert E. Howard. La séptima entrega de La Espada Salvaje de Conan suma un relato de Roy Thomas con dibujos de Roberto de la Torre, mientras que Night Club 2, de Mark Millar y Juanan Ramírez, prosigue con su visión de vampiros adolescentes.
En manga, las novedades incluyen Salaryman Z 1, una original mezcla de sátira laboral y caos, y Semantic Error 1, de Angy y J. Soori, que llega con gran expectación.
Con esta amplia oferta, Panini Cómics convierte septiembre en un mes imprescindible para coleccionistas y nuevos lectores por igual.
El catálogo completo puede descargarse en el siguiente enlace:
Catálogo Panini Cómics – Septiembre 2025


Deja una respuesta